Disfrutan infantes de escasos recursos de un viaje a la Riviera Maya gracias al GEM y la Asistencia Privada

•  Nueve beneficiarios recibieron boletos para el viaje redondo, hospedaje, alimentos y actividades recreativas.

SOCIEDAD08/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250108-WA0012

Siete niñas y dos niños de entre 5 y 11 años en situación vulnerable, originarios de Chimalhuacán, tuvieron la oportunidad de gozar de un viaje recreativo a la Riviera Maya de manera gratuita. Esta oportunidad fue posible gracias a la confianza que brinda Fundación Palace Resorts a la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo perteneciente a la Secretaría de Bienestar.

Los infantes de la institución Dejando Huella y un acompañante recibieron boletos para el viaje redondo, hospedaje, alimentos y actividades recreativas dentro y fuera de las instalaciones del hotel Beach Palace, como la visita a un parque acuático y espectáculo de delfines; asimismo, recibieron artículos adecuados para su viaje, lo cual se traduce a un costo de más de 157 mil pesos, del cual no tuvieron que aportar dinero alguno.

IMG-20250108-WA0013

“Los viajes que se les ofrecen a las niñas y niños no solo significan recreación y disfrute, sino también la oportunidad de expandir su horizonte cultural y de experiencias, robusteciendo su autoestima y su dignidad”, comentó Sergio López Manjarrez, secretario ejecutivo de la JAPEM, quien acudió al aeropuerto de Toluca para recibirlos cuando regresaban de su viaje.

Con estas acciones, se avanza en la transformación del Estado de México, al brindar atención prioritaria a los grupos más desprotegidos, tal como lo establece la política social impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Te puede interesar
Lo más visto
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.