Chapingo abre registro de selección para nuevo ingreso

•  El examen se aplicará el 24 de mayo de 2025, en más de 90 sedes que estarán distribuidas en toda la República Mexicana.

EDUCACIÓN15/01/2025 Redacción VyJ
facebook_1736709261477_7284286602253281706

El registro de aspirantes al Concurso de Selección 2025 de Preparatoria Agrícola y Propedéutico de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), se pondrá en marcha del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025, a través del link <https://aspirantes.chapingo.mx/>. Todo el proceso es gratuito y cuenta con una política de no discriminación que garantiza un concurso transparente y accesible para todos los postulantes.

Aquellos que desean una formación especializada en la UACh, en los ámbitos agropecuario, forestal y socioeconómico, podrán acceder a un modelo educativo asistencialista que implica el otorgamiento de beca, dormitorio y alimentación a la mayor parte de sus alumnos y alumnas de preparatoria y licenciatura.   

Las personas que cuentan con certificado o estén por concluir el último nivel de la educación básica obligatoria deberán tramitar su ficha para cursar Preparatoria Agrícola y si están por finalizar o tienen certificado de educación media superior deberán tramitar su ficha para matricularse en Propedéutico. 

IMG-20250114-WA0058

Los interesados deberán leer en su totalidad la convocatoria al momento de iniciar el pre-registro y elegir correctamente uno de los apartados específicos para cada programa de educación (Preparatoria Agrícola o Propedéutico), ya que no es posible realizar cambios ni modificaciones en la elección. Asimismo, una vez que se obtiene la ficha de registro y número de folio, éste servirá en todo el proceso del concurso. 

Los aspirantes deberán escoger una de las más de 90 sedes que estarán distribuidas en todos los estados del país. El examen de admisión es gratuito y se llevará a cabo el 24 de mayo de 2025, en la sede elegida por el aspirante y la publicación de resultados será el 29 de junio de 2025 <https://aspirantes.chapingo.mx/>.

Preparatoria Agrícola se cursa en tres años en el Campus Central, localizado en Texcoco, Estado de México y en la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA), de Bermejillo, Durango. 

IMG-20250114-WA0056

Por su parte, Propedéutico tiene una duración de un año, a fin de preparar al estudiantado para alguna de las carreras de educación superior como las licenciaturas en Economía, Administración de Negocios y Comercio Internacional. 

Además de las ingenierías en Agronomía en Horticultura Protegida, Economía Agrícola, Restauración Forestal, Forestal, Agronómica Especialista en Fitotecnia, Mecánica Agrícola, Mecatrónica Agrícola, Agronómica Especialista en Sociología Rural, Agronómica Especialista en Zootecnia, Agronómica Especialista en Suelos, Recursos Naturales Renovables, Agronómica Especialista en Parasitología Agrícola, Agroecología, Agroindustrial e Irrigación. Dichas licenciaturas e ingenierías se imparten en el Campus Central.

IMG-20250114-WA0057

Mientras que Ingeniería en Desarrollo Agroforestal, se cursa en la Unidad Regional Universitaria de la Península de Yucatán (CRUPY). Ingeniería en Gestión de Redes Agroalimentarias, en la Unidad Regional Universitaria de Oriente (CRUCO). Ingeniería en Agricultura Sostenible en los Centros Regionales Universitarios Sur (CRUS), Oriente (CRUO), Centro Oriente (CRUCO), Norte (CRUCEN) y de la Península de Yucatán (CRUPY). 

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y las Ingenierías en Sistemas Pecuarios, Agrícolas y Agroalimentarios, se estudian en la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA). Ingeniero Agrónomo Especialista en Zonas Tropicales, en la Unidad Regional Universitaria Sursureste (URUSE).

Para mayores informes o aclaración los interesados podrán contactarse a la Dirección General Académica, a través del Departamento de Admisión, Promoción y Becas, enviando un correo electrónico a la dirección: <dapyb.difusió[email protected]> o bien llamar al Departamento de Admisión, Promoción y Becas a los teléfonos 800 503 47 74, 595 95 21 500 Ext: 1677. 

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.