
Invierte GEM más de 16 mdp para equipar y rehabilitar planteles educativos en Atenco, Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
* Humberto Sebastián García agradeció a la comunidad por el respaldo brindado durante el proceso electoral e indicó que su misión será proporcionar una educación de alta calidad que prepare a los estudiantes para ser líderes en su campo y contribuir al desarrollo de la sociedad.
EDUCACIÓN18/01/2025 Redacción VyJEl M.Ed. Humberto Sebastián García, tomó protesta como Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), del 18 de enero de 2025 al 17 de enero de 2028; ante la comunidad departamental, directores, subdirectores y académicos de los diferentes Departamentos de Enseñanza e Investigación, así como funcionarios de la administración central, este viernes 17 de enero de 2025 en el Auditorio Ing. David Peña Guzmán del DIMA.
Humberto Sebastián García agradeció a la comunidad por el respaldo brindado durante el proceso electoral e indicó que su misión será proporcionar una educación de alta calidad que prepare a los estudiantes para ser líderes en su campo y contribuir al desarrollo de la sociedad.
Durante la ceremonia, el Dr. Angel Garduño García, Rector de UACh, felicitó al nuevo Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola por haber llevado un proceso democrático con respeto. Asimismo, agradeció al Ing. Abraham Cortés Hernández el trabajo ejercido y los resultados que tuvo en el transcurso de seis años de gestión, siempre acompañado por la planta docente, estudiantes y personal administrativo.
El Dr. Garduño García destacó que el DIMA ha sido un referente importante de diferentes iniciativas en la institución: desde la creación o propuesta de carreras de vanguardia que atienden el campo mexicano y problemas hasta el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura.
“El día de hoy el nuevo director recibe un departamento consolidado con el reto de potencializarlo todavía más tanto de manera interna como externamente, en apego al uso eficiente de los recursos”, dijo el Rector.
Como parte de este acto de relevo y rendición de cuentas, el Ing. Abraham Cortés Hernández presentó algunas de las acciones más significativas como Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola.
Destacan la creación de la carrera de Mecatrónica, las acreditaciones del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola: la más reciente con el aval de calidad del Washington Accord y el reconocimiento de título en más de 30 países.
El DIMA tiene sus inicios en 1983 y de forma constante se ha fortalecido para alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad académica, alineados a las mejores prácticas internacionales. Al concluir su gestión el Ing. Abraham Cortés destacó que deja la versión ejecutiva de la nueva carrera de Inteligencia Artificial en Agricultura que tocará al nuevo Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola echarla en marcha, sumando tres carreras al DIMA.
Entre las acciones de la Dirección del DIMA (2025-2028) se encuentran mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje, fomentar la investigación e innovación, establecer convenios de colaboración con industrias y asociaciones de productores del campo, apoyar el desarrollo personal y profesional de estudiantes y profesores, así como actualizar los laboratorios, salones y talleres de práctica.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.
* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. • Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.