
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
* Humberto Sebastián García agradeció a la comunidad por el respaldo brindado durante el proceso electoral e indicó que su misión será proporcionar una educación de alta calidad que prepare a los estudiantes para ser líderes en su campo y contribuir al desarrollo de la sociedad.
EDUCACIÓN18/01/2025 Redacción VyJEl M.Ed. Humberto Sebastián García, tomó protesta como Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), del 18 de enero de 2025 al 17 de enero de 2028; ante la comunidad departamental, directores, subdirectores y académicos de los diferentes Departamentos de Enseñanza e Investigación, así como funcionarios de la administración central, este viernes 17 de enero de 2025 en el Auditorio Ing. David Peña Guzmán del DIMA.
Humberto Sebastián García agradeció a la comunidad por el respaldo brindado durante el proceso electoral e indicó que su misión será proporcionar una educación de alta calidad que prepare a los estudiantes para ser líderes en su campo y contribuir al desarrollo de la sociedad.
Durante la ceremonia, el Dr. Angel Garduño García, Rector de UACh, felicitó al nuevo Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola por haber llevado un proceso democrático con respeto. Asimismo, agradeció al Ing. Abraham Cortés Hernández el trabajo ejercido y los resultados que tuvo en el transcurso de seis años de gestión, siempre acompañado por la planta docente, estudiantes y personal administrativo.
El Dr. Garduño García destacó que el DIMA ha sido un referente importante de diferentes iniciativas en la institución: desde la creación o propuesta de carreras de vanguardia que atienden el campo mexicano y problemas hasta el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura.
“El día de hoy el nuevo director recibe un departamento consolidado con el reto de potencializarlo todavía más tanto de manera interna como externamente, en apego al uso eficiente de los recursos”, dijo el Rector.
Como parte de este acto de relevo y rendición de cuentas, el Ing. Abraham Cortés Hernández presentó algunas de las acciones más significativas como Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola.
Destacan la creación de la carrera de Mecatrónica, las acreditaciones del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola: la más reciente con el aval de calidad del Washington Accord y el reconocimiento de título en más de 30 países.
El DIMA tiene sus inicios en 1983 y de forma constante se ha fortalecido para alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad académica, alineados a las mejores prácticas internacionales. Al concluir su gestión el Ing. Abraham Cortés destacó que deja la versión ejecutiva de la nueva carrera de Inteligencia Artificial en Agricultura que tocará al nuevo Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola echarla en marcha, sumando tres carreras al DIMA.
Entre las acciones de la Dirección del DIMA (2025-2028) se encuentran mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje, fomentar la investigación e innovación, establecer convenios de colaboración con industrias y asociaciones de productores del campo, apoyar el desarrollo personal y profesional de estudiantes y profesores, así como actualizar los laboratorios, salones y talleres de práctica.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.