
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* Humberto Sebastián García agradeció a la comunidad por el respaldo brindado durante el proceso electoral e indicó que su misión será proporcionar una educación de alta calidad que prepare a los estudiantes para ser líderes en su campo y contribuir al desarrollo de la sociedad.
EDUCACIÓN18/01/2025 Redacción VyJ


El M.Ed. Humberto Sebastián García, tomó protesta como Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), del 18 de enero de 2025 al 17 de enero de 2028; ante la comunidad departamental, directores, subdirectores y académicos de los diferentes Departamentos de Enseñanza e Investigación, así como funcionarios de la administración central, este viernes 17 de enero de 2025 en el Auditorio Ing. David Peña Guzmán del DIMA.
Humberto Sebastián García agradeció a la comunidad por el respaldo brindado durante el proceso electoral e indicó que su misión será proporcionar una educación de alta calidad que prepare a los estudiantes para ser líderes en su campo y contribuir al desarrollo de la sociedad.
Durante la ceremonia, el Dr. Angel Garduño García, Rector de UACh, felicitó al nuevo Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola por haber llevado un proceso democrático con respeto. Asimismo, agradeció al Ing. Abraham Cortés Hernández el trabajo ejercido y los resultados que tuvo en el transcurso de seis años de gestión, siempre acompañado por la planta docente, estudiantes y personal administrativo.

El Dr. Garduño García destacó que el DIMA ha sido un referente importante de diferentes iniciativas en la institución: desde la creación o propuesta de carreras de vanguardia que atienden el campo mexicano y problemas hasta el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura.
“El día de hoy el nuevo director recibe un departamento consolidado con el reto de potencializarlo todavía más tanto de manera interna como externamente, en apego al uso eficiente de los recursos”, dijo el Rector.
Como parte de este acto de relevo y rendición de cuentas, el Ing. Abraham Cortés Hernández presentó algunas de las acciones más significativas como Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola.
Destacan la creación de la carrera de Mecatrónica, las acreditaciones del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola: la más reciente con el aval de calidad del Washington Accord y el reconocimiento de título en más de 30 países.
El DIMA tiene sus inicios en 1983 y de forma constante se ha fortalecido para alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad académica, alineados a las mejores prácticas internacionales. Al concluir su gestión el Ing. Abraham Cortés destacó que deja la versión ejecutiva de la nueva carrera de Inteligencia Artificial en Agricultura que tocará al nuevo Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola echarla en marcha, sumando tres carreras al DIMA.
Entre las acciones de la Dirección del DIMA (2025-2028) se encuentran mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje, fomentar la investigación e innovación, establecer convenios de colaboración con industrias y asociaciones de productores del campo, apoyar el desarrollo personal y profesional de estudiantes y profesores, así como actualizar los laboratorios, salones y talleres de práctica.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.