
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.
• El Presidente Municipal se reunió con los comerciantes.* La temporada de tradiciones arranca en octubre con el día de muertos y finaliza en febrero con el día del amor y la amistad.
SOCIEDAD21/01/2025
Alex Sanciprián


El Gobierno Municipal de Texcoco y los comerciantes de tradición se reunieron para la apertura de la Plaza de las Tradiciones con locatarios de temporada del Día de la Candelaria, con la finalidad de dar apertura a esta plaza en donde se conjuntan comerciantes que expenden productos de acuerdo a las tradiciones durante el año.
Los comerciantes dialogaron con el Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, quien reiteró a los comerciantes el apoyo que como siempre se les ha brindado para la comercialización de productos de temporada.
“Se trata de apoyar al sector comercial, en ese caso el de tradiciones, porque forman parte de la economía de Texcoco, pero además cumplen la misión de mostrarnos la forma de preservar nuestras tradiciones”, expresó el Presidente de Texcoco.

Agregó que por ello se buscó la forma de apoyar de manera constante como se hizo en esta temporada con la instalación de un nuevo transformador que se logró obtener gracias al apoyo del superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, lo que permite que cuenten con energía en esta plaza.
Nazario Gutiérrez hizo la petición a los locatarios del mercado de tradiciones de que ofrezcan precios justos y brinden una buena atención a los consumidores, quienes con sus compras permiten que estos espacios se mantengan para su beneficio y comodidad.
Luego de dar su mensaje, Gutiérrez Martínez realizó un recorrido por los locales que alberga a los comerciantes de la tradición del Día de la Candelaria, en donde los ciudadanos pueden acudir a vestir a los Niños Dios en sus diferentes advocaciones, así como realizar la reparación de las imágenes e incluso apartar los tamales para quienes les tocó el niño de la rosca.
Cabe mencionar que los comerciantes de tradición que alberga a diferentes agrupaciones, arrancan la apertura en octubre con la venta de productos para el Día de Muertos y Hallowen, continúa con la vendimia para Navidad, Fin de Año, Día de Reyes, sigue con la comercialización para Día de la Candelaria y 14 de febrero, siempre ofreciendo los productos tradicionales de cada temporada.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.