
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.
* Es el de mayor duración en el país. Inicia en febrero y culmina en abril. Esta tradición está registrada desde los albores del siglo XIX.
SOCIEDAD02/02/2025
Alex Sanciprián


Fue un espectáculo de color, música y baile el desfile de 11 kilómetros de distancia y con la participación de 93 comparsas de adultos, 20 infantiles y 48 andancias, decenas de orquestas, cientos de músicos y sonorizadores, plataformas y carros alegóricos el inició del Carnaval de Chimalhuacán 2025, uno de los de más larga duración y arraigo en el mundo.
Empieza en febrero y concluye en abril.
La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, en compañía de miembros del H. Cabildo, del comité organizador y de la Reina del Carnaval 2025, Arlet Úrsula Vigil Martínez, encabezó la columna de 3 kilómetros de largo y una asistencia de más de 40 mil personas.

Engalanados con trajes de charros y charras bordados con canutillo e hilos de oro y plata, con coloridos vestidos bordados con chaquira, así como con máscaras de cera y sombreros –todo ello elaborado por artesanas y artesanos locales–, los integrantes de las comparsas llevaron alegría, baile y fiesta a la población que se aglomeró sobre las banquetas, calles y avenidas para disfrutar de esta tradición que data del siglo XIX.

Hombres con vestidos de mujer, personas disfrazadas de payasos, súper héroes, botargas y personajes de películas, como Cruella de Vill, arrebataron risas a los asistentes, quienes se sumaron al baile y a la bulla que dejó a su paso el desfile del Carnaval 2025.

Este año, el desfile inició a un costado del Kiosco de San Agustín y se dirigió hacia avenida El Puerto, descendió hasta la av. Peñón, por donde avanzó hacia avenida Refugio rumbo a la Plaza Ignacio Zaragoza de la Cabecera Municipal. En esta ocasión el desfile no se pudo realizar por todo el circuito de los pueblos originarios, como tradicionalmente se hace, pues el gobierno del Estado de México está realizando obras públicas en el circuito.
A lo largo del desfile se desplegó un importante dispositivo de seguridad de más de 300 policías de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, al cual se sumaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Asimismo, integrantes de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, así como personal de la Dirección de Salud Municipal y del Departamento de Limpias se sumaron al dispositivo de seguridad, salud y limpieza.

La columna del desfile del Carnaval de Chimalhuacán 2025 arribó a la avenida Nezahualcóyotl, a un costado de la Plaza Ignacio Zaragoza, donde fue recibida por la Orquesta Municipal “Chimalli Yolotl”, que mediante instrumentos como trompetas, saxofones, guitarras, bajos, acordeones,  entre otros, amenizó la entrega de reconocimientos a las más de 160 comparsas y andancias que participaron este año, quienes enriquecen la cultura y las tradiciones del oriente del Estado de México.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.