Principia Carnaval de Chimalhuacán; es una tradición con arraigo y tradición

* Es el de mayor duración en el país. Inicia en febrero y culmina en abril. Esta tradición está registrada desde los albores del siglo XIX.

SOCIEDAD02/02/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
facebook_1738550844203_7292010760047040711

Fue un espectáculo  de color, música y baile el desfile de 11 kilómetros de distancia y con la participación de 93 comparsas de adultos, 20 infantiles y 48 andancias, decenas de orquestas, cientos de músicos y sonorizadores, plataformas y carros alegóricos el inició del Carnaval de Chimalhuacán 2025, uno de los de más larga duración  y arraigo en el mundo. 

Empieza en febrero y concluye en abril.

La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, en compañía de miembros del H. Cabildo, del comité organizador y de la Reina del Carnaval 2025, Arlet Úrsula Vigil Martínez, encabezó la columna de 3 kilómetros de largo y una asistencia de más de 40 mil personas. 

facebook_1738550771468_7292010454972019791
Engalanados con trajes de charros y charras bordados con canutillo e hilos de oro y plata, con coloridos vestidos bordados con chaquira, así como con máscaras de cera y sombreros –todo ello elaborado por artesanas y artesanos locales–, los integrantes de las comparsas llevaron alegría, baile y fiesta a la población que se aglomeró sobre las banquetas, calles y avenidas para disfrutar de esta tradición que data del siglo XIX.

facebook_1738550801982_7292010582957545425
Hombres con vestidos de mujer, personas disfrazadas de payasos, súper héroes, botargas y personajes de películas, como Cruella de Vill, arrebataron risas a los asistentes, quienes se sumaron al baile y a la bulla que dejó a su paso el desfile del Carnaval 2025.

facebook_1738550754660_7292010384473545044

Este año, el desfile inició a un costado del Kiosco de San Agustín y se dirigió hacia  avenida El Puerto, descendió hasta la av. Peñón, por donde avanzó hacia avenida Refugio rumbo a la Plaza Ignacio Zaragoza de la Cabecera Municipal. En esta ocasión el desfile no se pudo realizar por todo el circuito de los pueblos originarios, como tradicionalmente se hace, pues el gobierno del Estado de México está realizando obras públicas en el circuito.

A lo largo del desfile se desplegó un importante dispositivo de seguridad de más de 300 policías de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, al cual se sumaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Asimismo, integrantes de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, así como personal de la Dirección de Salud Municipal y del Departamento de Limpias se sumaron al dispositivo de seguridad, salud y limpieza.

facebook_1738550738453_7292010316498959134
La columna del desfile del Carnaval de Chimalhuacán 2025 arribó a la avenida Nezahualcóyotl, a un costado de la Plaza Ignacio Zaragoza, donde fue recibida por la Orquesta Municipal “Chimalli Yolotl”, que mediante instrumentos como trompetas, saxofones, guitarras, bajos, acordeones,  entre otros, amenizó la entrega de reconocimientos a las más de 160 comparsas y andancias que participaron este año, quienes enriquecen la cultura y las tradiciones del oriente del Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.