Presidenta de Chimalhuacán Promulga Bando Municipal con visión humanista

* Se modificaron los mecanismos que permitirán reforzar la defensa de los derechos humanos en general, con hincapié en los derechos  de las niñas, niños y adolescentes.

SOCIEDAD05/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250205-WA0033

Mejorar la seguridad ciudadana, reforzar los mecanismos de garantización  de derechos humanos, la prevención de la violencia hacia las mujeres y la implementación de juzgados cívicos, son parte de las principales reformas que presentó la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, al promulgar el Bando Municipal de Chimalhuacán 2025.

En ese sentido, la presidenta de Chimalhuacán destacó que las reformas realizadas al Bando Municipal representan un importante avance en los derechos sociales con una visión humanista de gobierno que forma parte de la Cuarta Transformación del país.

IMG-20250205-WA0027

Por lo anterior, entre las reformas más importantes al Bando destacan la implementación gradual del sistema de Juzgados Cívicos –con lo cual desaparecen las figuras de oficial mediador, conciliador y calificador– y cuyo principal objetivo es prevenir conflictos que puedan escalar a conductas violentas  o delictivas. Otra reforma relevante son las adecuaciones para realizar una mejor carrera policial y de esta manera brindar un mejor servicio  de seguridad a la ciudadanía.

IMG-20250205-WA0030
Asimismo, se modificaron los mecanismos que permitirán reforzar la defensa de los derechos humanos en general, con hincapié en los derechos  de las niñas, niños y adolescentes. En cuanto a los derechos de las mujeres, se reformó el Bando para garantizar una vida libre de violencia y brindarles las mejores condiciones para superar las consecuencias de las violencias que hayan vivido. 

También, destaca el compromiso con la protección de los seres vivos, pues entre otros propósitos,  se busca prevenir y erradicar cualquier forma de crueldad hacia los animales, así como promover la importancia de tratar a todos los seres con respeto. 

IMG-20250205-WA0029
Como parte de su mensaje a la población que asistió al acto de develación realizado en el Teatro Auditorio Acolmiztli Nezahualcóyotl, la alcaldesa de Chimalhuacán externó su agradecimiento a la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por el impulso que le ha brindado al municipio con diferentes programas sociales y próximamente con obras públicas.

De igual manera, agradeció a la gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, quien visita todos los municipios como nunca nadie lo hizo y que trabaja desde el territorio. “Mi reconocimiento a estas dos grandes mujeres; con su apoyo, sin duda nuestro municipio seguirá transformándose”, expresó.

En cuanto al Bando 2025, la presidenta Xóchitl Flores mencionó que dicho documento constituye el instrumento político y normativo fundamental del municipio que regula las relaciones entre las autoridades y la sociedad para fomentar la paz social y la convivencia armónica de nuestra localidad, por tal motivo el ordenamiento se ajusta a las necesidades sociales siempre cambiantes.

Finalmente, la alcaldesa expresó que en Chimalhuacán se viven tiempos de cambio, transformación y progreso, y se avanza en la garantización de los derechos sociales con una visión humanista. “Por eso somos un gobierno de transformación”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.