
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
* En esta etapa de renovación de colchones se cubren el 59.3% del total de usuarios. Se trata de la primera vez en la historia de Chapingo que se renueva una cantidad tan grande de colchones para el estudiantado.
SOCIEDAD10/02/2025 Redacción VyJ


En un esfuerzo sin precedentes por mejorar la calidad de vida del alumnado, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), y el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patrimonio y Finanzas, encabezaron la entrega de 850 colchones individuales para los residentes de la Unidad de Servicios Habitacionales (USH).
Este esfuerzo a favor de las y los alumnos becados externos o externo total, en el que también participaron el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General de la UACh; el Lic. Raúl Santiago Mendoza, Subdirector de Patrimonio Universitario y la Lic. Alicia Sáenz González, Jefa de la Unidad de Servicios Habitacionales (USH), es un avance significativo en la calidad de vida del estudiantado de la USH.
En esta etapa de renovación de colchones se cubren el 59.3% del total de usuarios. Se trata de la primera vez en la historia que se renueva una cantidad tan grande de colchones para el estudiantado.

En cumplimiento al Programa de Trabajo del Dr. Garduño García, esta iniciativa no sólo representa una inversión en infraestructura, sino también en el bienestar integral del chapinguero, promoviendo un ambiente que favorece el aprendizaje y la creatividad.
Los alumnos residentes cambiaron los viejos colchones por nuevas piezas que fueron seleccionadas bajo estrictos estándares de calidad y confort: los nuevos colchones cuentan con núcleo firme, una colchoneta suave integrada, cubierta anti-manchas, antihongos y un tratamiento retardante al fuego; además se incluyó en la entrega una funda protectora.

El Rector de la UACh recordó “que hace un año, también en el mes de febrero, la administración central 2023-20227, entregó a los estudiantes que viven en este espacio la nueva lavandería de la Unidad de Servicios Habitacionales, para la cual se adquirieron equipos ahorradores de agua: 6 lavadoras, 6 secadoras de autoservicio y un despachador de detergentes amigables con el medio ambiente. Destaca que también fueron acondicionadas áreas de espera, mesas de trabajo, una mesa de futbolito y una pantalla de televisión.
“Entre las necesidades atendidas en los dos años de esta administración se encuentran aspectos prioritarios como la pintura exterior e interior, impermeabilización, electricidad, control de entradas, plomería, carpintería, herrería, albañilería, jardinería, limpieza de cisternas y tinacos, alumbrados, sensores de iluminación y alarmas. Además de la remodelación de la fuente principal, techumbre del estacionamiento de bicicletas, mantenimiento de cancha de basquetbol y arreglo de la planta purificadora de agua para beber”.
Dichas acciones en conjunto subrayan que el bienestar de la comunidad estudiantil es un pilar esencial para el éxito académico y personal de las y los estudiantes en la Universidad Autónoma Chapingo.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.