
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Los agresores o posibles agresores serán canalizados a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, a través de la plataforma SIGUE. • La reeducación y la atención integral son claves en la transformación hacia una sociedad más justa e igualitaria.
SOCIEDAD17/02/2025 Redacción VyJPara seguir generando espacios libres de violencia a las mujeres mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, atestiguó la Firma de un Convenio entre la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) para canalizar a agresores o posibles agresores a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), mediante el Sistema de Seguimiento y Atención a Personas Generadoras de Violencia de Género.
“Reeducar significa volver a educar; tenemos que modificar la manera anquilosada de pensar, aquella que por largo tiempo generó prejuicios, tabúes y una mal entendida superioridad machista. Combatir y superar ideologías arraigadas, es una tarea ardua, como necesaria e importante para la salud de nuestra sociedad, porque en el fondo significa generar una nueva cultura social”, aseguró la gobernadora.
La Mandataria estatal destacó que la violencia es un acto contrario al sano desarrollo del individuo y detonador del conflicto social, en especial, cuando es debido a género, un fenómeno negativo reconocido en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas; por ello, el Plan de Desarrollo del Estado de México, en el eje 4 de “Bienestar Social”, busca atender este tema complejo para cuidar la salud colectiva.
“Estoy segura, que los jueces y juezas a quienes habrá de encomendarse esta delicada labor sabrán cumplirla con profesionalismo, sensibilidad y oportunidad. La justicia restaurativa, la dignidad de las mujeres y la estabilidad de las familias mexiquenses, estarán en sus manos y estarán en buen resguardo”, recalcó.
Por su parte, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, subrayó que con la designación de 37 juzgados especializados, derivados del Acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura que entró en vigor el primero de febrero, se eliminarán barreras y se agilizará el acceso a la justicia para mujeres en situación de violencia, como las mujeres indígenas, quienes viven en situaciones de pobreza, las migrantes, las de la diversidad sexual y con discapacidad, entre otras.
Refirió que durante la presente administración se ha dado apoyo jurídico gratuito a más de cinco mil mujeres en temas como: pensión alimentaria; divorcios; guarda y custodia; violencia. Además, han concluido mil 188 casos; se han tramitado 856 órdenes de protección y 643 carpetas de investigación por violencia familiar.
Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, manifestó que es prioritario el trabajo interinstitucional a través de este Convenio, por ello, ya son 84 juezas y jueces de las materias penal y familiar que cuentan con usuarios y contraseñas para ingresar a la plataforma SIGUE.
Asistieron a la Firma de este Convenio Juan Carlos González Romero Secretario del Bienestar; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; María Alejandra Almazán Barrera y Cristel Yunuen Pozas Serrano, Consejeras de la Judicatura del Poder Judicial; Fabiola Catalina Aparicio Perales, Visitadora General del Poder Judicial; y Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.