Chapingo y Colpos en ruta a consolidar desarrollo tecnológico e innovaciones agropecuarias y forestales

* Históricamente, la UACh y el COLPOS desarrollan proyectos en conjunto, por ello se requería de la formalización y renovación de periodos de vigencia para las iniciativas en alianza.

EDUCACIÓN23/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250223-WA0017

 En el contexto de la celebración del Día del Agrónomo, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Colegio de Postgraduados (COLPOS) renuevan convenio de colaboración, a fin de generar proyectos de investigación e innovación científico-tecnológicas que se podrán a disposición de los objetivos y prioridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en lineamiento a la política pública del Estado.

El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, recibió -en la Sala de Directores de la UACh-, al Dr. Mauricio Iván Andrade Luna, Director General Interino del Colegio de Postgraduados, y equipo de colaboradores; además de dar la bienvenida a Jesús Páez Rivera, Titular de la Dirección del Campo del Gobierno del Ayuntamiento de Texcoco, en el Estado de México. 

De acuerdo con el Dr. Garduño García: este instrumento formaliza iniciativas que ya realizan entre la UACh y el COLPOS, acciones que respaldarán los cien compromisos de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta. De esta forma, se emprenderán trabajos con los sectores público, privado y social para el avance tecnológico y la innovación de las ciencias agropecuarias y forestales del país. 

IMG-20250223-WA0018

Además, el Rector subrayó la importancia de fortalecer la incidencia de las investigaciones de estas universidades en la comunidad del municipio de Texcoco.

Históricamente, la UACh y el COLPOS desarrollan proyectos en conjunto, por ello se requería de la formalización y renovación de periodos de vigencia para las iniciativas en alianza.

En este sentido, la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh, señaló que entre los trabajos realizados en conjunto se encuentra el estudio de las escuelas campesinas y la certificación de saberes tradicionales de su gente del campo y productores.

El convenio incluye la formación y especialización de recursos humanos, así como el intercambio de información científica, técnica y estadística que permita la realización de estudios. Además de la utilización de espacios como aulas, auditorios, laboratorios e instalaciones deportivas.

Fiel a los lineamientos de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), este convenio permitirá que profesores-investigadores realicen proyectos de investigación y desarrollo científico tecnológico, humanístico y cultural.

También se acordó elaborar, promover, organizar, asesorar e impartir conjuntamente cursos de especialización, actualización profesional, diplomados y posgrados que permitan la formación de los cuadros profesionales altamente especializados.

El Dr. Garduño García estuvo acompañado por el Dr. Josué Cervantes Bazán, Secretario General; la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio, y el M.I. José Manuel Rabelo Miranda; Jefe de la Unidad Gestora de Servicios Tecnológicos. 

Por el COLPOS, participaron el Dr. Ezequiel Arvizu Barrón; Director de Vinculación; el Dr. Juan Carlos Moreno Ceceña; Director de Educación; la Dra. Reyna Isabel Rojas Martínez; Responsable de las Funciones de Directora del Campus Montecillo, y la Dra. Antonia Macedo Cruz; Subdirectora de Investigación de Campus Montecillo.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251015-WA0025

Bacheo en Chimalhuacán garantiza mejor movilidad

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.