Estudiantes mexiquenses atenderán la demanda de profesionales que requiere el sector económico: SECTI

•  35 instituciones fortalecen la formación académica de su alumnado mediante Nodos Educativos–Productivos en las áreas automotriz, agroindustria, salud, tecnologías aplicadas, turismo-gastronomía, logística, aeronáutica, ferroviaria y electromovilidad.•  Este esquema tiene como propósito preparar capital humano con base en las competencias profesionales que requiere el sector económico local.

EDUCACIÓN04/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250303-WA0042

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se alista para ser un referente académico por la calidad de la enseñanza técnica, profesional y especializada que ofrece a estudiantes de nivel superior, a través de los Nodos Educativos – Productivos, que tienen como propósito preparar capital humano con base en las competencias profesionales que requiere el sector económico local.

IMG-20250303-WA0043

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), informó que actualmente operan en la entidad ocho Nodos Educativos – Productivos, que se desarrollan en las ramas automotriz, agroindustrial, salud y tecnologías aplicadas, turismo-gastronomía, logística, aeronáutica, ferroviaria y electromovilidad.

El titular de la SECTI añadió que para atender las necesidades sociales y laborales de los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México trabaja en el fortalecimiento de la educación superior como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM). 

Las 35 instituciones académicas de Educación Superior de control estatal participan en estos Nodos Educativos-Productivos que fortalecen la formación técnica, profesional y especializada de los estudiantes, mediante la capacitación, certificación y desarrollo de las nuevas competencias laborales que demandan las unidades económicas del Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20250311-WA0071

En Expo-Orienta 2025 ofrecen oportunidades educativas a jóvenes de Chimalhuacán

Redacción VyJ
EDUCACIÓN11/03/2025

* Con el propósito de ofrecer alternativas educativas a más de 25 mil estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, se llevó a cabo la Expo-Orienta 2025 en Chimalhuacán. Este evento, que contó con la participación de más de 30 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Parque Lineal Ameyalco, un espacio ideal para que los jóvenes exploren las diversas opciones académicas que les permitirán construir su futuro.

Lo más visto