Chimalhuacán y Cepanaf exhortan a no vacunar mascotas con falsos veterinarios que van de casa en casa

* Trascendió que dichas acciones forman parte de un modus operandi efectuado en los municipios de La Paz, Chicoloapan y Chimalhuacán, donde particulares se hacen pasar por médicos veterinarios.

SOCIEDAD06/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250305-WA0083

Con relación a la información que circula en redes sociales y en algunos medios de comunicación sobre un supuesto envenenamiento masivo de perros en el municipio de Chimalhuacán, así como de supuestas redadas caninas, se aclara lo siguiente: 

El 3 de marzo, en San Sebastián Chimalpa, municipio de la Paz, personas no autorizadas, haciéndose pasar por veterinarios del Instituto de Salud del Estado (ISEM) y de la Dirección de Salud de Chimalhuacán, realizaron una supuesta campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos, la cual derivó en mascotas que sufrieron daños en su sistema nervioso. 

Luego de recibir reportes por parte de dueños de animales de compañía y por ciudadanos en general, las autoridades de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) arribaron al lugar, donde se solicitó el apoyo de la policía municipal de La Paz para trasladar al Ministerio Público de ese municipio a cuatro personas que se hacían pasar por personal de salud del Estado y de Chimalhuacán.

IMG-20250305-WA0082

Cabe resaltar que los responsables del daño al sistema nervioso de mascotas ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

Trascendió que dichas acciones forman parte de un modus operandi efectuado en los municipios de La Paz, Chicoloapan y Chimalhuacán, donde particulares se hacen pasar por médicos veterinarios, ofrecen vacunas gratuitas y otras a precios de más de mil pesos, con lo cual defraudan a la población.

En ese sentido, se hace el llamado a la ciudadanía de estar atenta cuando se realicen vacunaciones a domicilio, pues, hay particulares que con identificaciones falsas usurpan las funciones de médicos veterinarios y servidores públicos. 

Por su parte, la titular del Departamento de Control de Zoonosis y el Bienestar Animal de la Dirección de Salud de Chimalhuacán, Beatriz Valencia Carreño, informó que el área a su cargo no realiza jornadas de vacunación antirrábica a domicilio.

"Los únicos autorizados para tal labor son los centros de salud de San Pedro, Herreros, Fundidores, San Lorenzo, San Agustín y Plateros, pertenecientes al ISEM.

"Cuando el personal del ISEM realiza jornadas de vacunación antirrábica las anuncia a través de los medios de comunicación oficiales y en campo se identifican con sus credenciales oficiales; asimismo, ofrecen recibos de vacunación del ISEM y portan sus uniformes oficiales de color blanco y azul".

En cuanto a la información que circula en redes sociales acerca de supuestas “redadas” contra perros en espacios públicos, la titular del Departamento de Control de Zoonosis de Chimalhuacán desmintió tal información y compartió que en el municipio tales actos están prohibidos, pues fomentan la violencia contra los animales.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.