AIFA entre los mejores 6 aeropuertos del mundo; develan placa conmemorativa del Galardón Prix Versailles

•  La terminal aérea ganó el premio en la categoría Selección Mundial; compitió con aeropuertos de Abu Dabi, Singapur, Tailandia y Estados Unidos.

SOCIEDAD15/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250314-WA0080

Moderno, austero, funcional y sustentable, así es el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); reconocido por su arquitectura en el Prix Versailles, como uno de los 6 mejores del mundo; y símbolo de las obras de transformación que se realizan en el país y en el Estado de México.

IMG-20250314-WA0082

En representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, participó en la develación de la Placa Conmemorativa del “Galardón Prix Versailles” con el que se premió al (AIFA), como una de las mejores seis obras en materia aeroportuaria del 2024.

Este reconocimiento en materia de arquitectura y diseño de relevancia mundial coloca a la terminal aérea mexiquense junto a aeropuertos como el Internacional Zayed, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos; la Terminal 2 del Aeropuerto Changi, en Singapur; el Midfield Satellite 1 del Aeropuerto Suvarnabhumi, en Bangkok, Tailandia; la Terminal E del Aeropuerto Internacional Logan, en Boston, Estados Unidos; y el Aeropuerto Internacional de Kansas en Kansas City, en Estados Unidos.

IMG-20250314-WA0084

El AIFA fue inaugurado el 21 de marzo de 2022 y el Galardón Prix Versailles, promovido por la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos, fue entregado el pasado 2 de diciembre en París, Francia. 

Al evento asistieron Julio Menchaca Salazar, Gobernador del Estado de Hidalgo; Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, Comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles; y el General de Brigada Isidoro Pastor Román, Director General del AIFA, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20251124-WA0021

Infonavit presenta avances del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción
SOCIEDAD24/11/2025

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

Lo más visto