Uso del condón femenino o masculino es el método más efectivo para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual: ISEM

•  Realiza la conferencia “Infecciones de Transmisión Sexual” como parte del Programa de Salud Materna y Perinatal en el Estado de México.

SALUD16/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250316-WA0007

Para prevenir el contagio de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) el método más efectivo es la utilización del condón femenino o masculino, aseguró el doctor Eduardo Salmerón Baca, al dictar la plática “Infecciones de Transmisión Sexual”, ponencia que forma parte del Programa de Salud Materna y Perinatal en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Destacó que las ITS más frecuentes son el Virus del Papiloma Humano (VPH), sífilis, gonorrea, herpes genital, clamidiasis y tricomoniasis, así como la sífilis congénita en el recién nacido y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), por lo que reiteró la importancia de utilizar el preservativo.

IMG-20250316-WA0008

Los síntomas que pueden alertar sobre estas enfermedades son la aparición de granos, llagas, úlceras, rozaduras con molestia como dolor o ardor, flujo o secreción vaginal que puede ir acompañada de mal olor y comezón, verrugas o crestas de gallo, mismas que se pueden presentar entre la primera semana o hasta tres meses después de haber tenido una relación sexual sin protección.

El doctor Eduardo Salmerón recomendó acudir al médico, ya que las ITS se pueden volver crónicas y desencadenar infecciones de repetición, herpes o “fuegos” en los órganos sexuales, dolor en el bajo vientre, embarazos fuera de la matriz, abortos, cambios en el ciclo menstrual, esterilidad, cáncer de matriz y facilitar la entrada del VIH al organismo.

IMG-20250316-WA0009
Afirmó que se deben desterrar mitos en torno a las ITS, como señalar que solo se adquieren si se tiene relaciones sexuales con personas dedicadas al sexoservicio, homosexuales o quienes tienen más de una pareja.

También precisó que, si una persona presenta una Infecciones de Transmisión Sexual, es necesario que su pareja o parejas reciban tratamiento médico al mismo tiempo, a fin de evitar reinfecciones y que éstas se vuelvan crónicas.

Te puede interesar
IMG-20250814-WA0075

En Texcoco mejores instalaciones de salud

Redacción VyJ
SALUD14/08/2025

• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.

IMG-20250801-WA0042

En Texcoco se aplicaron 85 pruebas gratuitas de VIH

Redacción VyJ
SALUD01/08/2025

• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

IMG-20250824-WA0015

En Chimalhuacán Xóchitl Flores sigue fortaleciendo Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia

Redacción
SOCIEDAD24/08/2025

* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.