
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
• Realiza la conferencia “Infecciones de Transmisión Sexual” como parte del Programa de Salud Materna y Perinatal en el Estado de México.
SALUD16/03/2025 Redacción VyJPara prevenir el contagio de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) el método más efectivo es la utilización del condón femenino o masculino, aseguró el doctor Eduardo Salmerón Baca, al dictar la plática “Infecciones de Transmisión Sexual”, ponencia que forma parte del Programa de Salud Materna y Perinatal en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Destacó que las ITS más frecuentes son el Virus del Papiloma Humano (VPH), sífilis, gonorrea, herpes genital, clamidiasis y tricomoniasis, así como la sífilis congénita en el recién nacido y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), por lo que reiteró la importancia de utilizar el preservativo.
Los síntomas que pueden alertar sobre estas enfermedades son la aparición de granos, llagas, úlceras, rozaduras con molestia como dolor o ardor, flujo o secreción vaginal que puede ir acompañada de mal olor y comezón, verrugas o crestas de gallo, mismas que se pueden presentar entre la primera semana o hasta tres meses después de haber tenido una relación sexual sin protección.
El doctor Eduardo Salmerón recomendó acudir al médico, ya que las ITS se pueden volver crónicas y desencadenar infecciones de repetición, herpes o “fuegos” en los órganos sexuales, dolor en el bajo vientre, embarazos fuera de la matriz, abortos, cambios en el ciclo menstrual, esterilidad, cáncer de matriz y facilitar la entrada del VIH al organismo.
Afirmó que se deben desterrar mitos en torno a las ITS, como señalar que solo se adquieren si se tiene relaciones sexuales con personas dedicadas al sexoservicio, homosexuales o quienes tienen más de una pareja.
También precisó que, si una persona presenta una Infecciones de Transmisión Sexual, es necesario que su pareja o parejas reciban tratamiento médico al mismo tiempo, a fin de evitar reinfecciones y que éstas se vuelvan crónicas.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.