Uso del condón femenino o masculino es el método más efectivo para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual: ISEM

•  Realiza la conferencia “Infecciones de Transmisión Sexual” como parte del Programa de Salud Materna y Perinatal en el Estado de México.

SALUD16/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250316-WA0007

Para prevenir el contagio de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) el método más efectivo es la utilización del condón femenino o masculino, aseguró el doctor Eduardo Salmerón Baca, al dictar la plática “Infecciones de Transmisión Sexual”, ponencia que forma parte del Programa de Salud Materna y Perinatal en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Destacó que las ITS más frecuentes son el Virus del Papiloma Humano (VPH), sífilis, gonorrea, herpes genital, clamidiasis y tricomoniasis, así como la sífilis congénita en el recién nacido y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), por lo que reiteró la importancia de utilizar el preservativo.

IMG-20250316-WA0008

Los síntomas que pueden alertar sobre estas enfermedades son la aparición de granos, llagas, úlceras, rozaduras con molestia como dolor o ardor, flujo o secreción vaginal que puede ir acompañada de mal olor y comezón, verrugas o crestas de gallo, mismas que se pueden presentar entre la primera semana o hasta tres meses después de haber tenido una relación sexual sin protección.

El doctor Eduardo Salmerón recomendó acudir al médico, ya que las ITS se pueden volver crónicas y desencadenar infecciones de repetición, herpes o “fuegos” en los órganos sexuales, dolor en el bajo vientre, embarazos fuera de la matriz, abortos, cambios en el ciclo menstrual, esterilidad, cáncer de matriz y facilitar la entrada del VIH al organismo.

IMG-20250316-WA0009
Afirmó que se deben desterrar mitos en torno a las ITS, como señalar que solo se adquieren si se tiene relaciones sexuales con personas dedicadas al sexoservicio, homosexuales o quienes tienen más de una pareja.

También precisó que, si una persona presenta una Infecciones de Transmisión Sexual, es necesario que su pareja o parejas reciban tratamiento médico al mismo tiempo, a fin de evitar reinfecciones y que éstas se vuelvan crónicas.

Te puede interesar
IMG-20250505-WA0011

Edomex y Jalisco se unen en favor de donación y trasplante de tejidos mediante acuerdo de colaboración

Redacción VyJ
SALUD05/05/2025

•  A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. •  Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.

IMG-20250503-WA0046

Inauguran Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez el Hospital General de Atenco IMSS Bienestar

Redacción VyJ
SALUD04/05/2025

•  La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. •  La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.