
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
* Las principales causas son estrés, ansiedad y depresión; así como el uso excesivo de dispositivos electrónicos. * Recomienda el Instituto acudir con especialistas para evaluación y tratamiento de estos trastornos.
SOCIEDAD21/03/2025 Redacción VyJ


El insomnio y la hipersomnia son los trastornos del sueño más comunes entre jóvenes y adultos, así lo señaló el psicólogo Germán Benito Bernáldez Jaimes, adscrito al Hospital Regional Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
El psicólogo y Jefe de Enseñanza e Investigación en la Coordinación del Enlace de Salud Mental (CESM), explicó que el insomnio, que es la incapacidad para conciliar o mantener el sueño, y la hipersomnia, que consiste en una sensación de mucho cansancio o fatiga a lo largo del día, pueden estar relacionados con la presencia de estrés, irritabilidad, cuadros de ansiedad y depresión, entre otras enfermedades físicas y mentales.
Otros factores asociados a los trastornos del sueño es el uso excesivo de las pantallas de dispositivos electrónicos, ya que la luz que emiten provoca una alteración en la melatonina, hormona del cuerpo necesaria para conciliar el sueño.

Por ello, destacó la importancia de acudir al médico o a las clínicas del ISSEMyM para una evaluación y determinar los patrones que presentan las y los pacientes en sus rutinas al descansar, así como la alimentación e ingesta de bebidas que pueden relacionarse con la problemática que presentan.
En el marco del Día Mundial del Sueño, que se registró el 18 de marzo, el especialista resaltó la importancia de modificar ciertos hábitos antes de dormir, sobre todo, evitar usar dichos dispositivos por lo menos 30 minutos antes.
Para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez el cuidado de la salud de las y los mexiquenses es una prioridad, por ello, a través del ISSEMYM, recomienda establecer rutinas para dormir o realizar actividad física y meditación, ya que esto puede impactar positivamente en la calidad de vida.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.