Rectoría de Chapingo reitera a maestros que ha ofrecido "los máximos ofrecimientos económicos posibles"

* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".

EDUCACIÓN25/03/2025 Redacción VyJ
facebook_1742311361515_7307783512851830805

Luego de darse a conocer, anoche 24 de marzo, los resultados del plebiscito que efectuaron los docentes en el sentido de que prosiguen la huelga de maestros en la Universidad Autónoma Chapingo, el rector de la institución universitaria, doctor Ángel Garduño García, emitió el siguiente comunicado:

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA


Estimadas y estimados integrantes de la Comunidad Universitaria, trabajadoras y trabajadores administrativos; me dirijo a Ustedes con relación al resultado del plebiscito en que las y los profesores sindicalizados han decidido CONTINUAR la huelga que desde el 3 de marzo mantiene cerradas las puertas de nuestra Universidad.

Como Administración Central hemos sido, somos y seremos, respetuosos con las decisiones que el gremio académico ha manifestado a través de los canales de participación establecidos por el Sindicato; sin embargo, es necesario expresar que la Comisión Negociadora de la Institución HA REALIZADO LOS MÁXIMOS OFRECIMIENTOS ECONÓMICOS POSIBLES, sin lesionar el patrimonio de nuestra Universidad o poner en riesgo la formación de nuestras y nuestros estudiantes. NO PODEMOS CEDER MÁS.

Es lamentable que después del esfuerzo realizado como Institución, se rechacen las propuestas de acciones conjuntas para la consecución de los recursos necesarios para satisfacer las demandas sindicales, con las puertas abiertas de la Universidad. A pesar de ello, como Administración Central, estaremos atentos a las convocatorias para el diálogo en donde realizaremos las propuestas ya señaladas con anterioridad, que son las que las posibilidades económicas de la
Universidad permiten.

Invito a las y los estudiantes, a no caer en la desinformación. El plantear satisfacer todas las demandas del Sindicato, implicaría, como reiteradamente hemos dicho, afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad, algo que esta Administración no está dispuesta a ceder. Estén atentos a los comunicados oficiales a través de los cuales brindaremos información.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.