Logra Chapingo 2o sitio en certamen académico nacional

•  De esta forma, Chapingo afianza su destacada presencia en los foros empresariales y académicos más relevantes del país.

EDUCACIÓN09/04/2025 Redacción VyJ
IMG-20250409-WA0000~2

En sólo dos años, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha transformado su participación en el “Maratón Nacional de Conocimientos en Comercio Exterior, Negocios Internacionales y Logística”, al conseguir el tercer lugar nacional en 2024 y ahora el segundo lugar en 2025, por conducto de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), consolidándose como una de las instituciones públicas en este ámbito más competitivas de México. 

El equipo Chapingo, integrado por los estudiantes Alejandro Palma Burgos y César Padilla Domínguez, de la DICEA, demostró un dominio sobresaliente en conocimientos de comercio exterior ---el pasado 4 de abril, en la ciudad de León, Guanajuato--, al obtener el segundo lugar nacional y demostrando su avance constante en este tipo de competencias.

La Edición 14° del “Maratón Nacional de Conocimientos en Comercio Exterior, Negocios Internacionales y Logística”, fue organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) y contó con la participación de más de 45 universidades mexicanas, reunidas en esta competencia académica de alto nivel que reconoce el talento de los futuros profesionales del Comercio Exterior, la Logística y los Negocios Internacionales.

El M.A Héctor Rosas González, coordinador de la Licenciatura en Comercio Internacional, fue pieza clave en la preparación de los estudiantes de la DICEA. El proceso incluyó una selección rigurosa entre alumnos de 5° a 7° año, con un entrenamiento intensivo basado en la guía COMCE, asesoría docente especializada y simulaciones de alta exigencia.

De acuerdo con los Toros Salvajes triunfadores “entre las habilidades que marcaron la diferencia para obtener el segundo lugar nacional se encuentran los conocimientos teórico-prácticos y un buen razonamiento en materia de  logística, principalmente en el tema cadena de suministro, INCOTERMS (International Commercial Terms).

“También, tuvimos muy buena preparación en  finanzas internacionales, en derecho aduanero, entre ellos el control y el despacho, así como valoración. En cuanto a negocios internacionales, las alianzas estratégicas, así como  formulación y evaluación de proyectos”.

Este resultado confirma que Chapingo no sólo forma especialistas en agronomía, sino que también está a la vanguardia en comercio internacional, preparando a sus estudiantes con una visión global y capacidad para influir en los mercados agroalimentarios del mundo.

Además de la competencia, los estudiantes Alejandro Palma Burgos y César Padilla Domínguez también realizaron networking con jóvenes de otras universidades que comparten la pasión por el comercio exterior. De esta forma, la Universidad Autónoma Chapingo fortalece la movilidad social y brinda a sus estudiantes y egresados mayores oportunidades de inserción en programas de talento y redes de proyección internacional.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0035

En Chimalhuacán promueven "Consumo Responsable y Espacios Seguros"

Redacción
POLICÍA17/09/2025

* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.