
Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez brindan beneficios a 1,300 mujeres con Pensión Mujeres Bienestar
* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.
* Beneficia a habitantes de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Temoaya, Teotihuacán y Valle de Chalco con Jornadas Multidisciplinarias.
SOCIEDAD22/04/2025 Redacción VyJ


Con el propósito de dar información oportuna a los jóvenes mexiquenses sobre los trámites y servicios que tiene el Gobierno del Estado de México para este sector, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) realizó Jornadas Multidisciplinarias en Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Temoaya, Teotihuacán y Valle de Chalco.
Con estos espacios, este organismo auxiliar de la Secretaría de Bienestar favoreció a más de 500 jóvenes mediante la vinculación con diferentes instancias estatales, con el fin de facilitar el acceso a recursos para cubrir sus necesidades. Parte de esta labor es dar información sobre las funciones y beneficios que ofrecen diferentes dependencias.
En estas Jornadas participó la Secretaría de Bienestar, con módulos del IMEJ y del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), donde hablaron sobre los talleres, capacitaciones y servicios que promueven en favor de este núcleo de la población.

La Secretaría de las Mujeres dio información sobre los derechos y empoderamiento de las mexiquenses, así como de los servicios que ofrecen en los centros de atención y líneas telefónicas.
La Secretaría de Salud, por medio del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); así como el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) abordaron métodos anticonceptivos y su correcto uso, vacunas y orientación sobre nutrición.

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) presentó opciones educativas y carreras técnicas para que las personas jóvenes continúen con sus estudios.
También participaron la Secretaría del Campo, la Secretaría de Cultura y Turismo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Guardia Nacional.
Así como, el Consejo Estatal de Población (Coespo), el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), el Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, y el Instituto del Emprendedor.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.