
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
• La colonia Zaragoza fue el primer fraccionamiento organizado de Texcoco. • En esta colonia estuvo una pebetero que se prendió con fuego traído desde el Fuerte de Loreto y Guadalupe en Puebla
SOCIEDAD05/05/2025 Redacción VyJEn la colonia Zaragoza de Texcoco se conmemoró el 163 aniversario de la Batalla de Puebla por tropas al mando del General Ignacio Zaragoza en defensa de la Soberanía Nacional, como hoy se viene haciendo por el Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum.
El Secretario del Ayuntamiento Texcoco, Alfonso Valtierra Guzmán, en representación del Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, reconoció que los habitantes de la colonia Zaragoza han realizado una grata acción por mantener viva esta fecha cívica que nos recuerda la Batalla del Cinco de Mayo y la Defensa de la Soberanía de México, como hoy lo hace la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compromiso refrendado el pasado sábado en el Lago de Texcoco, al establecer que: “El territorio de México es inviolable”, recordó.
Al dar la bienvenida, el doctor José Vargas García, vecino de la colonia Zaragoza dijo: “la estatua que tenemos aquí la trajimos en 1962 para conmemorar los 100 años de esa gloriosa batalla de Puebla y para lo cual los alumnos de la Escuela secundaria Federal Ignacio Ramírez trajimos una antorcha que el secretario de gobierno del Estado de Puebla prendió en Los fuertes de Loreto y Guadalupe, la que entregamos al señor Benito Bustamante Buendía, Presidente Municipal en ese entonces quien prendió un pebetero que estuvo aquí durante varios años”, recordó.
Y agregó que “se escogió este lugar para poner esta estatua porque este es el primer fraccionamiento legal en Texcoco, cosa que es bastante interesante porque sienta el precedente de la urbanización organizada en nuestro municipio”, afirmó.
Este dato fue retomado por el Secretario del Ayuntamiento de Texcoco, quien agradeció al Doctor José Vargas García por dar este reconocimiento a la colonia Zaragoza.
La Regidora Mariela López Escalona, al igual que el Cronista de Texcoco, hicieron la reseña histórica de la Batalla de Cinco de Mayo, fecha en la que la Tropas de México se cubrieron de Gloria, como lo enunciaron en el discurso.
En la ceremonia estuvieron presentes los nuevos integrantes del Comité Vecinal, integrado por Javier Hernández Libera, Juan Trujano, Ana María Montalvo Mendes y María del Rosario Díaz Espinoza, así como vecinos de la localidad.
También asistieron la Síndica y regidores, acompañados por los directores de las diferentes áreas del Gobierno Municipal de Texcoco, quienes refrendaron su compromiso con el trabajo y atención a la ciudadanía.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.