
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La colonia Zaragoza fue el primer fraccionamiento organizado de Texcoco. • En esta colonia estuvo una pebetero que se prendió con fuego traído desde el Fuerte de Loreto y Guadalupe en Puebla
SOCIEDAD05/05/2025 Redacción VyJEn la colonia Zaragoza de Texcoco se conmemoró el 163 aniversario de la Batalla de Puebla por tropas al mando del General Ignacio Zaragoza en defensa de la Soberanía Nacional, como hoy se viene haciendo por el Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum.
El Secretario del Ayuntamiento Texcoco, Alfonso Valtierra Guzmán, en representación del Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, reconoció que los habitantes de la colonia Zaragoza han realizado una grata acción por mantener viva esta fecha cívica que nos recuerda la Batalla del Cinco de Mayo y la Defensa de la Soberanía de México, como hoy lo hace la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compromiso refrendado el pasado sábado en el Lago de Texcoco, al establecer que: “El territorio de México es inviolable”, recordó.
Al dar la bienvenida, el doctor José Vargas García, vecino de la colonia Zaragoza dijo: “la estatua que tenemos aquí la trajimos en 1962 para conmemorar los 100 años de esa gloriosa batalla de Puebla y para lo cual los alumnos de la Escuela secundaria Federal Ignacio Ramírez trajimos una antorcha que el secretario de gobierno del Estado de Puebla prendió en Los fuertes de Loreto y Guadalupe, la que entregamos al señor Benito Bustamante Buendía, Presidente Municipal en ese entonces quien prendió un pebetero que estuvo aquí durante varios años”, recordó.
Y agregó que “se escogió este lugar para poner esta estatua porque este es el primer fraccionamiento legal en Texcoco, cosa que es bastante interesante porque sienta el precedente de la urbanización organizada en nuestro municipio”, afirmó.
Este dato fue retomado por el Secretario del Ayuntamiento de Texcoco, quien agradeció al Doctor José Vargas García por dar este reconocimiento a la colonia Zaragoza.
La Regidora Mariela López Escalona, al igual que el Cronista de Texcoco, hicieron la reseña histórica de la Batalla de Cinco de Mayo, fecha en la que la Tropas de México se cubrieron de Gloria, como lo enunciaron en el discurso.
En la ceremonia estuvieron presentes los nuevos integrantes del Comité Vecinal, integrado por Javier Hernández Libera, Juan Trujano, Ana María Montalvo Mendes y María del Rosario Díaz Espinoza, así como vecinos de la localidad.
También asistieron la Síndica y regidores, acompañados por los directores de las diferentes áreas del Gobierno Municipal de Texcoco, quienes refrendaron su compromiso con el trabajo y atención a la ciudadanía.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.