Artesanías en vidrio; una tradición centenaria en el Edomex

* Los municipios que destacan en la elaboración de artesanías con vidrio son: Zinacantepec, El Oro, Otumba, Chalco, Texcoco, Teotihuacán, Temascalcingo, Zumpango, Temascalapa, Axapusco y Nezahualcóyotl, entre otros.

SOCIEDAD06/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250506-WA0004~2

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a conocer y consumir las artesanías elaboradas con técnicas en vidrio por medio de sus tiendas Casart, en donde podrás maravillarte con la riqueza artesanal de la entidad.

Las y los maestros artesanos que se dedican a la transformación del vidrio han mantenido viva la actividad durante varias generaciones. En la entidad mexiquense se trabajan diferentes técnicas para la elaboración de piezas utilitarias y ornamentales.

Una de las técnicas que utilizan es el vidrio estirado, que consiste en calentar varillas sólidas de vidrio hasta alcanzar un estado viscoso y flexible. El artesano utiliza herramientas como pinzas y tijeras para estirar y moldear el vidrio mientras está caliente.

Generalmente, los artesanos que trabajan este tipo de material comienzan con obras muy pequeñas, hasta ir escalando constantemente para llegar a una pieza más definida, con mayores toques y así creando una artesanía en excelentes condiciones. Tales como figuras decorativas como rosas, colibríes, entre otras.

IMG-20250506-WA0009

Otra de las técnicas es el vidrio soplado; consiste en calentar el vidrio hasta su máximo punto de fusión, posteriormente se sopla dentro de él a través de un tubo metálico, llamado caña, para hacer burbujas en él y, a partir de ahí, darle la forma deseada.

Se puede soplar y manipular directamente o bien se puede soplar directamente en un molde de acero o bronce para darle la forma. Se utiliza mucho, sobre todo, para hacer vasos, copas, jarrones, floreros, botellas y esferas.

IMG-20250506-WA0008

Los vitrales son otra de las técnicas con las que se trabaja en la entidad mexiquense; consiste en el corte de distintas piezas de vidrio, generalmente de distintos colores, las cuales se ensamblan o encastran en varillas de plomo, siendo un trabajo muy meticuloso, con el cual se debe tener la experiencia necesaria para poder crear las formas precisas con el vidrio.

Los municipios que destacan en la elaboración de artesanías con vidrio son: Zinacantepec, El Oro, Otumba, Chalco, Texcoco, Teotihuacán, Temascalcingo, Zumpango, Temascalapa, Axapusco y Nezahualcóyotl, entre otros.

El IIFAEM invita al público a consultar la ubicación y horarios de las tiendas de artesanías Casart en la página: https://iifaem.edomex.gob.mx/tiendas.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.