Texcoco es número 13 en producción de alimentos en ámbito de los 125 municipios del Edomex

• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.

SOCIEDAD10/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250509-WA0099

Texcoco ocupa el lugar número 13 en producción alimentaria en el Estado de México, por ello en este municipio arrancó el programa de entrega de fertilizantes para el bienestar, en beneficio de los campesinos de esta localidad, afirmó Raúl Paulín Hernández, Coordinador General de Apoyos para el Bienestar al Campo.

El evento -realizado en las bodegas de la Secretaría del Campo- congregó a campesinos y productores de Texcoco, en donde el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, al dar la bienvenida, explicó que Texcoco sigue conservando el 80 por ciento de su territorio verde, con bosques y producción agrícola en las diferentes comunidades.

“Aquí en Texcoco todavía tenemos un 40 por ciento de tierra que produce alimentos y gracias a la ayuda y el trabajo de los campesinos nos vemos en la necesidad como gobernantes de apoyar la producción del campo”, dijo al advertir que hoy se entregan fertilizantes, un total de 25 bultos por hectárea para más de mil campesinos texcocanos.

IMG-20250509-WA0096

Por ello, reiteró su aportación como gobierno municipal para apoyar con la logística para este sector que produce los alimentos de todos los mexicanos con la finalidad de lograr la soberanía alimentaría.

El evento en donde estuvo presente la secretaria del Campo en el Estado de México, María Eugenia Rojano Valdez, reconoció la problemática de la producción campesina por los cambios climáticos, “pero yo les pido que se acerquen a nuestra delegación para trabajar de manera coordinada con el gobierno federal”.

Reconoció que Texcoco sigue siendo el centro de la producción en la región, por ello el arranque de este programa de Entrega de Fertilizantes para el Bienestar en este municipio.

IMG-20250509-WA0103

En su turno Hugo Raúl Paulín Hernández, Coordinador General de Apoyos para el Bienestar del Campo, invitó a los campesinos a expresar la problemática por la que atraviesan al producir, quienes indicaron que la falta de agua, la semilla, la tierra lo que llega a frenar su producción, por ello se explicó que desde el gobierno federal se tiene esa preocupación.

Por ello, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha establecido los programas de apoyo al campo en todo el país, porque la meta es lograr que para el 2029 México recupere la soberanía alimentaria.

Reconoció el valor de los campesinos: “ellos son los que producen los alimentos que consumimos, puede haber ingenieros, doctores, maestros, pero los campesinos producen nuestros alimentos”, afirmó.

Entre los asistentes a este evento, estuvieron la Diputada Local María José Pérez Domíguez,  María Victoria Anaya, titular de los Programas para el Bienestar en Texcoco, así como campesinos y productores beneficiados.

Te puede interesar
IMG-20250519-WA0064

Infonavit instalará módulo de atención para derechohabientes en Coacalco

Redacción VyJ
SOCIEDAD19/05/2025

●   Se brindará atención el martes 20 y miércoles 21 de mayo, de 09:00 a 14:00 horas, en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ●   Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.

IMG-20250517-WA0059

Celebran la 5ª Edición de la Feria del Capulín en Domingo Arenas, Puebla: un homenaje al fruto, al campo y a la comunidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD17/05/2025

* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.

Lo más visto
IMG-20250517-WA0059

Celebran la 5ª Edición de la Feria del Capulín en Domingo Arenas, Puebla: un homenaje al fruto, al campo y a la comunidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD17/05/2025

* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.