
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
SOCIEDAD10/05/2025 Redacción VyJ


Texcoco ocupa el lugar número 13 en producción alimentaria en el Estado de México, por ello en este municipio arrancó el programa de entrega de fertilizantes para el bienestar, en beneficio de los campesinos de esta localidad, afirmó Raúl Paulín Hernández, Coordinador General de Apoyos para el Bienestar al Campo.
El evento -realizado en las bodegas de la Secretaría del Campo- congregó a campesinos y productores de Texcoco, en donde el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, al dar la bienvenida, explicó que Texcoco sigue conservando el 80 por ciento de su territorio verde, con bosques y producción agrícola en las diferentes comunidades.
“Aquí en Texcoco todavía tenemos un 40 por ciento de tierra que produce alimentos y gracias a la ayuda y el trabajo de los campesinos nos vemos en la necesidad como gobernantes de apoyar la producción del campo”, dijo al advertir que hoy se entregan fertilizantes, un total de 25 bultos por hectárea para más de mil campesinos texcocanos.

Por ello, reiteró su aportación como gobierno municipal para apoyar con la logística para este sector que produce los alimentos de todos los mexicanos con la finalidad de lograr la soberanía alimentaría.
El evento en donde estuvo presente la secretaria del Campo en el Estado de México, María Eugenia Rojano Valdez, reconoció la problemática de la producción campesina por los cambios climáticos, “pero yo les pido que se acerquen a nuestra delegación para trabajar de manera coordinada con el gobierno federal”.
Reconoció que Texcoco sigue siendo el centro de la producción en la región, por ello el arranque de este programa de Entrega de Fertilizantes para el Bienestar en este municipio.

En su turno Hugo Raúl Paulín Hernández, Coordinador General de Apoyos para el Bienestar del Campo, invitó a los campesinos a expresar la problemática por la que atraviesan al producir, quienes indicaron que la falta de agua, la semilla, la tierra lo que llega a frenar su producción, por ello se explicó que desde el gobierno federal se tiene esa preocupación.
Por ello, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha establecido los programas de apoyo al campo en todo el país, porque la meta es lograr que para el 2029 México recupere la soberanía alimentaria.
Reconoció el valor de los campesinos: “ellos son los que producen los alimentos que consumimos, puede haber ingenieros, doctores, maestros, pero los campesinos producen nuestros alimentos”, afirmó.
Entre los asistentes a este evento, estuvieron la Diputada Local María José Pérez Domíguez, María Victoria Anaya, titular de los Programas para el Bienestar en Texcoco, así como campesinos y productores beneficiados.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.