
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
* Cuenta Instituto Materno Infantil del Estado de México con más de 500 profesionales que realizan esta labor. * Cada hombre y mujer que se dedican a esta profesión, son ejemplo de dedicación y responsabilidad.
SALUD13/05/2025 Redacción VyJCon 25 años de carrera, María Concepción Miranda Martínez desarrolla día a día sus dotes para dar muestras de compromiso y responsabilidad en el ámbito de la enfermería.
Forma parte del personal de enfermería que labora en el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), de la Secretaría de Salud estatal; la institución cuenta con tres unidades que otorgan servicios médicos de segundo y tercer nivel a la población mexiquense.
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, destaca su labor fundamental en todas las instituciones del sector salud, “porque atendemos vidas, atendemos seres humanos, en donde si no tenemos ese corazón de dar, no se puede dar esta atención de calidad”.
Afirma que, aunado a la vocación, el trabajo de enfermería requiere un alto sentido humano para atender con empatía, apoyo y consuelo a personas que atraviesan un proceso de enfermedad, lo que conlleva un trabajo cotidiano lleno de retos, pero también, de muchas satisfacciones.
María Concepción Miranda, Coordinadora Institucional del IMIEM, donde laboran más de 500 enfermeros y enfermeras basificadas, señaló que este trabajo es sacrificio, dedicación, compromiso y responsabilidad.
Su grado académico, Doctorado en Alta Dirección, es uno de sus principales logros, pero también le exige ejercer un liderazgo para guiar, impulsar y reconocer a las enfermeras y enfermeros que diariamente dan sus servicios en los Hospitales para el Niño, el de Ginecología y Obstetricia; así como el Centro de Especialidades Odontológicas (CEO).
Coni, como se le conoce en esta institución, se mantiene siempre actualizada para estar a la altura de los desafíos, “estar preparándose día a día porque los retos cada día son diferentes, lo que hoy aprendimos, ya mañana es obsoleto, en el área de enfermería no nos podemos quedar con los conocimientos obsoletos, tenemos que evolucionar día a día”.
También, debe cuidar y disfrutar de su vida personal y familiar, parte fundamental en su formación, pues siempre ha recibido apoyo de sus seres queridos, el motor que la motiva a ser cada vez mejor; el trabajo se ha convertido en su segunda casa, lo que le ha permitido desarrollarse plenamente en ambos.
La Secretaría de Salud subraya que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja con voluntad de servir, y agradece la entrega y compromiso de las y los enfermeros con los pacientes.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, resalta que esta práctica también reduce el impacto en el cambio climático. • Se realiza la conferencia-taller “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.
• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.
• Con estas acciones del Plan Integral del Oriente del estado, 10 millones de mexiquenses serán beneficiados.
• Buscan garantizar que los fármacos disponibles sean seguros, efectivos y adecuados a las necesidades de los pacientes. • Otorga el Instituto más de 17 millones de piezas de medicamentos anualmente, en promedio.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
* La alcaldesa destacó la importancia de no bajar la guardia y continuar fortaleciendo el trabajo conjunto para garantizar la tranquilidad de las familias chimalhuaquenses.
• Las entregas continuarán en próximas fases, dando prioridad a las y los docentes con mayor antigüedad, como parte de la estrategia para dignificar su labor y brindar certeza laboral al magisterio mexiquense. • Esta acción responde a un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer a las y los docentes de la entidad.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó que su administración sigue trabajando para que este programa estatal llegue cada vez más a las familias vulnerables del municipio.