
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
Conversatorios, charlas, curso de defensa personal, box y un espectáculo multidisciplinario, forman parte las actividades que se realizarán en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco, para fomentar la eliminación de la violencia contra la mujer.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, plantean acciones que permitan visibilizar, tomar conciencia y establecer medidas para eliminar la violencia contra la mujer, uniéndose al llamado del Día Naranja, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde de manera permanente el día 25 de cada mes se realizan actividades para erradicar este problema social.
El día 24 de enero, a las 11:00 horas, en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla” ubicado en el CCMB, se impartirá el conversatorio “Género VIH y Derechos Humanos”, por parte del programa especial de Sexualidad, Salud y VIH de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Lo anterior con el fin de evitar la discriminación y brindar un panorama más amplio sobre los factores que ponen en situación de vulnerabilidad a las personas con VIH.
El 25 de enero de 9:00 a 10:30 horas, se desarrollará la clase abierta “El box también tiene cara de mujer”, impartida por la campeona mundial y profesora del taller de box del CCMB, Anahí “La Panterita” Torres, quien compartirá sus conocimientos para mejorar el rendimiento físico.
A las 11:00 horas, habrá un curso de defensa personal para mujeres, donde conocerán las técnicas básicas para protegerse físicamente de alguna agresión, teniendo en cuenta diversas situaciones a las que pueden enfrentarse.
Posteriormente, a las 12:00 horas, realizarán la charla “Construyendo la paz”, en la Galería del Museo, que busca hacer visible la violencia que sufren las mujeres a nivel nacional y mundial.
Finalmente, a las 16:30 horas, en el Teatro al Aire Libre, darán un espectáculo multidisciplinario “Semblanza de mi historia”, por parte del grupo de danza “Me-xhi-co”, en el que el público disfrutará de un pasaje de la historia de la mujer, a través de la danza situada en tres lapsos históricos: la época prehispánica, la Independencia y la Revolución.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Más de 13 mil mujeres de la región ya cuentan con este apoyo que consiste en 2 mil 500 pesos bimestrales y servicios complementarios.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.