
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.


Conversatorios, charlas, curso de defensa personal, box y un espectáculo multidisciplinario, forman parte las actividades que se realizarán en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco, para fomentar la eliminación de la violencia contra la mujer.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, plantean acciones que permitan visibilizar, tomar conciencia y establecer medidas para eliminar la violencia contra la mujer, uniéndose al llamado del Día Naranja, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde de manera permanente el día 25 de cada mes se realizan actividades para erradicar este problema social.
El día 24 de enero, a las 11:00 horas, en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla” ubicado en el CCMB, se impartirá el conversatorio “Género VIH y Derechos Humanos”, por parte del programa especial de Sexualidad, Salud y VIH de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Lo anterior con el fin de evitar la discriminación y brindar un panorama más amplio sobre los factores que ponen en situación de vulnerabilidad a las personas con VIH.
El 25 de enero de 9:00 a 10:30 horas, se desarrollará la clase abierta “El box también tiene cara de mujer”, impartida por la campeona mundial y profesora del taller de box del CCMB, Anahí “La Panterita” Torres, quien compartirá sus conocimientos para mejorar el rendimiento físico.
A las 11:00 horas, habrá un curso de defensa personal para mujeres, donde conocerán las técnicas básicas para protegerse físicamente de alguna agresión, teniendo en cuenta diversas situaciones a las que pueden enfrentarse.
Posteriormente, a las 12:00 horas, realizarán la charla “Construyendo la paz”, en la Galería del Museo, que busca hacer visible la violencia que sufren las mujeres a nivel nacional y mundial.
Finalmente, a las 16:30 horas, en el Teatro al Aire Libre, darán un espectáculo multidisciplinario “Semblanza de mi historia”, por parte del grupo de danza “Me-xhi-co”, en el que el público disfrutará de un pasaje de la historia de la mujer, a través de la danza situada en tres lapsos históricos: la época prehispánica, la Independencia y la Revolución.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.