
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Al plantar árboles de tejocote en espacios urbanos conviene considerar las aportaciones de los expertos para planificar y cuidar adecuadamente su crecimiento y beneficios a largo plazo. Es naturaleza sostenible. En el Departamento de Fisiología Vegetal de la Universidad Autónoma Chapingo es posible adquirir asesoría.
EDUCACIÓN29/05/2025Su copa es relativamente densa y proporciona sombra de moderada a intensa. Es ideal para espacios de descanso o recreación al aire libre.
Es posible inducir su crecimiento (alto o bajo) con la aplicación de una poda adecuada, profesional.
Para ciudades o pueblos es factible plantar árboles de tejocote en áreas donde puedan crecer sin causar problemas y aprovechar sus beneficios.
En parques y jardines públicos es recomendable plantarlos.
Son resistentes a la sequía.
Ofrecen frutos, sombra y beneficios estéticos para la comunidad.
Ayudan a mejorar la calidad del aire, reducir la temperatura y embellecer el entorno urbano.
Para espacios escolares o universitarias los árboles de tejocote son una buena opción para tener sombra y un entorno agradable para los estudiantes.
Al plantar árboles árboles de tejocote en áreas urbanas conviene considerar las aportaciones de los expertos para planificar y cuidar adecuadamente su crecimiento y beneficios a largo plazo.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.