Chapingo entrega presea al mérito académico, cultural y deportivo

* La Semana de la Preparatoria Agrícola 2025. Academia, Cultura y Deporte, tiene lugar del 10 al 13 de junio. La ceremonia se llevó a cabo el 10 de junio en el Auditorio Álvaro Carrillo de la UACh, con la presencia de la comunidad estudiantil, familiares, docentes y equipo de la Administración Central 2023-2027.

EDUCACIÓN12/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250611-WA0069~2

En el marco de la Semana de la Quema del Libro 2025, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) entregó al estudiantado de la generación 2018/2020–2025 “Dra. Hilda Susana Aspiroz Rivero”, un total de 179 “Toritos”, reconocimientos a la excelencia integral de quienes han destacado en diversos ámbitos de la vida universitaria: el Académico, el Cultural y el Deportivo.

La ceremonia se llevó a cabo el 10 de junio en el Auditorio Álvaro Carrillo de la UACh, con la presencia de la comunidad estudiantil, familiares, docentes y equipo de la Administración Central 2023-2027, quienes  celebraron el esfuerzo, la constancia y la pasión de este grupo de estudiantes que dejan huella en su universidad gracias a sus logros, decisiones valientes y la voluntad firme de crecer.

IMG-20250611-WA0073

El reconocimiento se distribuyó de la siguiente manera: 39 estudiantes fueron distinguidos con la estatuilla por Mérito Académico, reconociendo su disciplina sostenida, aporte al desarrollo del pensamiento crítico y la investigación; 60 por Mérito Cultural, galardonando el involucramiento activo en la difusión de la cultura, el reconocimiento de las tradiciones y la expresión artística en la vida institucional; y 80 por Mérito Deportivo, honrando la disciplina de las y los estudiantes, así como su compromiso con la salud integral, la competencia ética y el trabajo en equipo.

Dirigiéndose a las y los galardonados, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, manifestó: “La tenacidad que mostraron para seguir adelante a pesar de los retos, el compromiso con cada meta trazada y la voluntad de dar siempre lo mejor de sí mismos, hoy se ve recompensada […]. Ese Torito que reciben no es sólo símbolo de éxito, sino también de identidad y pertenencia. 

IMG-20250611-WA0068
“Este galardón también es para quienes caminaron junto a ustedes […]. Ojalá este momento, más que un reconocimiento, se convierta en una huella imborrable en su memoria. Que les recuerde de lo que son capaces cuando se entregan con pasión y que sea impulso para seguir conquistando metas aún más grandes”.

Por su parte, el M. C. Noé López Martínez, Director General Académico, exhortó a las y los estudiantes premiados a “mantener metas claras, confiar firmemente en sus capacidades y a actuar con determinación. Esa autoconfianza será su motor interno frente a la adversidad y les permitirá tomar decisiones con eficacia, aprender de los errores y aprovechar oportunidades que otros temen asumir”. 

Posteriormente, el Dr. Angel Garduño García y equipo se trasladaron a la explanada del edificio principal del Departamento de Preparatoria Agrícola para conmemorar otro cierre e inicio de ciclo (esta vez de las y los estudiantes del tercer año de educación media y Propedéutico), al tiempo de participar en la inauguración de la Semana de la Preparatoria Agrícola 2025. Academia, Cultura y Deporte.

IMG-20250611-WA0071
El M.C Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola, explicó que “la Semana de la Preparatoria Agrícola 2025 es organizada para el alumnado, con el fin de contribuir en la formación integral de los futuros profesionistas que desarrollarán el campo mexicano. 

“Todas y cada una de las actividades programadas a lo largo de esta semana fueron pensadas para que ustedes jueguen, disfruten y descubran nuevas formas de aprender y aplicar el conocimiento con las actividades científicas que realiza el personal académico de la Preparatoria Agrícola, con la idea de que puedan interactuar con ellos y conocer los trabajos e investigaciones que realizan más allá del aula”.

Durante su intervención, el Dr. Garduño García expresó: “como egresados de la Preparatoria Agrícola llevan con orgullo los conocimientos de sus maestros que día a día los han guiado con sabiduría, no sólo para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y cuidado del medio ambiente, sus profesores también han sembrado valores que los acompañarán en su etapa como estudiantes de licenciatura.

“Lo que hoy han alcanzado no es un final, sino una plataforma que les impulsará a seguir creciendo, aprendiendo y superándose. Estoy convencido de que lo mejor está por venir, me siento muy orgulloso de cada uno de ustedes. Quiero reconocer la participación, colaboración y organización activa del personal académico y administrativo para hacer posible esta semana”.

La Semana de la Preparatoria Agrícola 2025. Academia, Cultura y Deporte, tiene lugar del 10 al 13 de junio, presentando cerca de 100 actividades entre talleres, conversatorios, ponencias, exposiciones científicas, juegos matemáticos, rallys, conciertos, carrera deportiva 5 km, recorridos por áreas productivas y stands informativos.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.