Refuerza Gobierno del Edomex acciones contra robo de vehículos y transporte de carga a través de Mesa de Coordinación Interinstitucional

•  En la Mesa de Coordinación Interinstitucional para la Prevención y Combate al Robo de Vehículos participaron representantes de la Defensa, Guardia Nacional, CDMX, Morelos, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. •  En el Edomex ha disminuido en un 45% el robo a transporte de carga gracias a la implementación de un modelo colaborativo de combate y prevención con el sector privado y los tres niveles de gobierno.

SOCIEDAD12/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250612-WA0097

Para garantizar una movilidad segura en las carreteras del centro del país, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México participó en la Mesa de Coordinación Interinstitucional para la Prevención y Combate al Robo de Vehículos, integrada por representes de siete entidades, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN). 

Durante su participación, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno informó que en el EdoMéx ha disminuido en un 45 por ciento el robo a transporte de carga, con respecto a septiembre de 2023, gracias a la implementación de un modelo colaborativo de combate y prevención con el sector privado y los tres niveles de gobierno. 

IMG-20250612-WA0095

Recordó que, en el Estado de México, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), se brinda una respuesta inmediata a incidentes y se monitorean las vialidades en tiempo real mediante una red de videovigilancia aérea y carretera para la identificación de zonas de riesgo y activación de protocolos cuando se detecta un robo en proceso. 

IMG-20250612-WA0096

En la Mesa Interinstitucional, encabezada por el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno determinó junto con las y los representantes de la Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, el reforzamiento de la seguridad en carreteras que conectan las entidades con acciones de inteligencia policial, coordinación interestatal y operativos con los tres órdenes de gobierno. 

A la reunión también asistió José Martín Luna de la Luz, Coordinador Territorial de la Guardia Nacional; el General División de E. M. Francisco Jesús Leana Ojeda, Cmte. de la I Región Militar; el General de Brigada E.M. Armando López Esquivel Cmte. de la 22/a. Zona Militar; General de Brigada E.M. Lucio Vergara Gómez, Cmte. 37/a. Zona Militar y el General Brigadier Isidoro Pastor Román, Director General del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

Así como Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Bertha Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la CDMX; Margarita González Saravia, Gobernadora de Morelos; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. 

También asistieron Secretarios Generales de Gobierno y de Seguridad de las entidades participantes, así como los Fiscales Generales de Justicia y mandos de las Fuerzas Armadas.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.