
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
* El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, participó en “La Mañanera del Pueblo”, donde expuso los avances en liberación de escrituras, construcción de viviendas, congelamiento de créditos, financiamientos para mejora y la situación financiera del organismo, entre otros temas.
SOCIEDAD16/06/2025 Redacción VyJEl director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar, al participar en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Detalló que, al 13 de junio, se han liberado 133 mil escrituras de manera gratuita, lo que representa el 40% de la meta programada para este año, brindando certeza jurídica a las familias sobre su propiedad.
Con respecto a la construcción de viviendas para trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, informó que ya se han firmado contratos para la edificación de 61 mil 958 casas y, para el mes de agosto, el objetivo es tener contratos firmados para 111 mil 592 viviendas.
Recordó que, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se congelaron los saldos y mensualidades de 4 millones 155 mil créditos impagables, de los cuales 915 mil ya recibieron una disminución de su saldo, tasa de interés y mensualidad. Mientras que, a partir de julio, 495 mil recibirán de manera automática beneficios adicionales y 1 millón 665 mil también los obtendrán, a partir del cuarto trimestre del año.
Explicó que, para el 1 millón 80 mil créditos restantes se está diseñando un nuevo producto a fin de brindarles, de igual forma, una solución automática. Recalcó que de acuerdo con la instrucción de la Presidenta, los 4 millones 155 mil créditos impagables se van a corregir, reestructurar y ninguna persona perderá su casa.
El ingeniero Romero Oropeza recordó que se firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar a fin de realizar un censo de 843 mil viviendas emproblemadas. Al 13 de junio, dijo, se han censado 168 mil viviendas, de las cuales 145 mil se encuentran habitadas y 23 mil están deshabitadas y/o vandalizadas. Agregó que no habrá desalojos en las casas que están habitadas de manera irregular y que se dará la opción de adquirirlas a un precio muy económico en un esquema de renta con opción a compra.
Informó que para este año se estima superar la meta de colocación de 250 mil créditos “Mejoravit solo para ti”. Al 8 de junio, se han otorgado 88 mil 872 financiamientos para mejoramiento. Recordó que este crédito se modificó para que los recursos sean entregados directamente a las cuentas bancarias de los derechohabientes y sin condicionarlos a comprar en determinados comercios, como se hacía anteriormente.
Subrayó que, gracias a la política del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador de incrementar el salario mínimo y a la continuidad de esta política por parte de la Presidenta, el Fondo de Vivienda (FANVIT) cuenta con recursos por 829 mil millones de pesos.
Detalló que la recaudación promedio del Instituto aumentó, con respecto a la administración anterior, para pasar de 33 mil 392 millones a 35 mil 75 millones de pesos mensuales. Además, se registró un incremento en el monto promedio de la colocación de créditos, al pasar de 19 mil 406 millones a 21 mil 560 millones de pesos mensualmente.
Finalmente, el director general del INFONAVIT dio a conocer que se han presentado 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se ha rescindido a 22 trabajadores del Instituto por actos de corrupción.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.