
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Durante este año, han ofrecido más de 467 mil servicios gratuitos o con descuentos, generando ahorros superiores a 142 millones de pesos para 170 mil familias mexiquenses.
SOCIEDAD18/06/2025 Redacción VyJEl Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, amplió el programa Caravanas Itinerantes por la Justicia Social con la puesta en marcha de una tercera unidad operativa, que permitirá atender más municipios por semana sin interrumpir los servicios ni generar costos para la ciudadanía.
Con esta ampliación, se busca fortalecer el acceso a trámites jurídicos y sociales para las familias mexiquenses, especialmente en zonas de difícil acceso. Actualmente, las Caravanas ofrecen 125 servicios gratuitos o con descuentos de hasta el 65 por ciento, como asesorías legales, actas del Registro Civil, regularización de propiedades y testamentos sin costo.
Desde su arranque en enero de 2024, el programa ha visitado más de 140 veces los 125 municipios del estado, brindando 467 mil servicios y generando ahorros por 142.7 millones de pesos para casi 170 mil familias.
Durante el inicio de esta nueva fase en Texcoco, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, destacó que esta expansión responde a una instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y reafirmó su carácter prioritario dentro del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
“Durante todo el año fue de dos caravanas simultaneas; hoy, por instrucción de nuestra Gobernadora estamos aquí inaugurando una tercera caravana simultánea, y estamos ya haciendo un nuevo recorrido en este programa permanente, como un proyecto prioritario en el Plan de Desarrollo del Estado 2023-2029”, señaló Jesús George Zamora.
Una de las beneficiarias, María Isabella Martínez, vecina de Texcoco, expresó su satisfacción con el servicio:
“A mi economía, me ayudó mucho porque se hizo en el mismo día, no tuve que trasladarme a otro lado, la importancia de que los tres municipios estén ligados al mismo tiempo, pues a mí me se me hace muy interesante porque son más las personas que se van a beneficiar y que van a volver a regresar, otra vez, en corto tiempo a nuestro municipio”, afirmó.
En esta etapa, más de 200 servidoras y servidores públicos de 29 dependencias estatales y federales atienden de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas, en tres municipios simultáneamente: Texcoco, Chimalhuacán y Xalatlaco.
La próxima semana, las Caravanas llegarán a San Antonio la Isla, Chalco y Acolman. La ruta completa está disponible en caravanas.edomex.gob.mx.
Por su parte, María Alejandra Almazán Barrera, Consejera de la Judicatura del Estado de México, resaltó la colaboración interinstitucional y el compromiso del Poder Judicial para una justicia moderna y cercana, gracias a unidades móviles, personal técnico y juzgados en línea.
“Por esa visión compartida de un Estado de Derecho que es vivo, que es dinámico y que además es cercano a las personas, la coordinación con el Gobierno del Estado, con la Consejería Jurídica ha sido clave para lograr que estas caravanas se conviertan en auténticos centros de atención integral para los mexiquenses”, manifestó.
Con esta expansión, el Gobierno estatal proyecta superar el medio millón de trámites antes de concluir 2025, consolidando un modelo de atención que rompe inercias, elimina barreras y lleva la justicia social directamente a las comunidades.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.