
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.
EDUCACIÓN19/06/2025 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) anunció la aprobación de 2 mil 400 lugares para el ingreso al Primer Semestre del Ciclo Escolar 2025-2026 en Preparatoria Agrícola y Propedéutico, periodo académico que arrancará con decisiones estratégicas orientadas al fortalecimiento e inclusión de la matrícula escolar y su cumplimiento efectivo.
Dicha iniciativa fue aprobada de forma unánime, el 16 de junio de 2025, por el Honorable Consejo Universitario (HCU) de la Universidad Autónoma Chapingo, en el punto de acuerdo 1262-3, presentado por la Dirección General Académica, a través de la Subdirección de Administración Escolar. El acuerdo también incorpora la posibilidad de un segundo llamado en caso de ser requerido.
La Maestra Fabiola Jerónimo Hernández, Subdirectora de Administración Escolar, explicó “que la matrícula meta será de 2 mil 400 lugares: 55 para el estudiantado de reingreso, 2 mil 697 para candidatos preseleccionados y 297 para el sobrellamado. Por otro lado, se toma en cuenta que de manera recurrente el 21.62% del alumnado preseleccionado no se presenta a su inscripción. Considerando la posibilidad de que esto ocurra se activará un segundo llamado para garantizar el cumplimiento de la matrícula aprobada”.
La medida se incorpora cada vez que se necesita y no sólo optimiza los recursos institucionales, sino que también garantiza oportunidades para quienes, a pesar de su mérito, quedaron fuera en la primera convocatoria. Al mismo tiempo, la UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.
En referencia a ello, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, destacó que “el proceso de matriculación en la Universidad Autónoma Chapingo no se basa únicamente en el rendimiento académico, sino en un conjunto de criterios de selección diseñados para garantizar la equidad que si bien ya se aplicaban; ahora con los cambios al Estatuto Universitario ya forman parte del reglamento.
“Así lo establece el artículo 186 que a la letra dice: [Para la selección de los Estudiantes del nivel medio-superior y superior se dará preferencia a las y los solicitantes de escasos recursos económicos y provenientes del medio rural, zonas de alta y muy alta marginación, y de los pueblos originarios y afromexicanos, tomando en cuenta la calificación obtenida en el examen de admisión]. Lo que cambia ahora es el grado de institucionalización y transparencia de estos criterios. Ya no son políticas opcionales, son mandatos normativos que nos obligan a rendir cuentas con rigor”, ponderó el Dr. Garduño.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.