Chapingo aprueba 2400 lugares de nuevo ingreso

* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.

EDUCACIÓN19/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250618-WA0000

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) anunció la aprobación de 2 mil 400 lugares para el ingreso al Primer Semestre del Ciclo Escolar 2025-2026 en Preparatoria Agrícola y Propedéutico, periodo académico que arrancará con decisiones estratégicas orientadas al fortalecimiento e inclusión de la matrícula escolar y su cumplimiento efectivo.

Dicha iniciativa fue aprobada de forma unánime, el 16 de junio de 2025, por el Honorable Consejo Universitario (HCU) de la Universidad Autónoma Chapingo, en el punto de acuerdo 1262-3, presentado por la Dirección General Académica, a través de la Subdirección de Administración Escolar. El acuerdo también incorpora la posibilidad de un segundo llamado en caso de ser requerido. 

La Maestra Fabiola Jerónimo Hernández, Subdirectora de Administración Escolar, explicó “que la matrícula meta será de 2 mil 400 lugares:  55 para el estudiantado de reingreso, 2 mil 697 para candidatos preseleccionados y 297 para el sobrellamado. Por otro lado, se toma en cuenta que de manera recurrente el 21.62% del alumnado preseleccionado no se presenta a su inscripción. Considerando la posibilidad de que esto ocurra se activará un segundo llamado para garantizar el cumplimiento de la matrícula aprobada”. 

IMG-20250618-WA0003


La medida se incorpora cada vez que se necesita y no sólo optimiza los recursos institucionales, sino que también garantiza oportunidades para quienes, a pesar de su mérito, quedaron fuera en la primera convocatoria. Al mismo tiempo, la UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.

En referencia a ello, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, destacó que “el proceso de matriculación en la Universidad Autónoma Chapingo no se basa únicamente en el rendimiento académico, sino en un conjunto de criterios de selección diseñados para garantizar la equidad que si bien ya se aplicaban; ahora con los cambios al Estatuto Universitario ya forman parte del reglamento.

IMG-20250618-WA0002

“Así lo establece el artículo 186 que a la letra dice: [Para la selección de los Estudiantes del nivel medio-superior y superior se dará preferencia a las y los solicitantes de escasos recursos económicos y provenientes del medio rural, zonas de alta y muy alta marginación, y de los pueblos originarios y afromexicanos, tomando en cuenta la calificación obtenida en el examen de admisión]. Lo que cambia ahora es el grado de institucionalización y transparencia de estos criterios. Ya no son políticas opcionales, son mandatos normativos que nos obligan a rendir cuentas con rigor”, ponderó el Dr. Garduño.

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Gobierno de Texcoco ratifica compromiso con educación

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/07/2025

•  Sabemos que una buena educación no solo depende de los libros y los maestros, sino también del entorno: NGM •  El Gobierno Municipal atiende la dignificación de los planteles educativos, promoviendo el bienestar estudiantil y fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.

17527542090666663574792239453291

Patricia Zarza, es nueva rectora en la UAEMex

Redacción VyJ
EDUCACIÓN17/07/2025

* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.

Lo más visto