Presenta Gobierno del Edomex exposición: “Marcas: Papel y Tinta Femenina” en homenaje a la gráfica de mujeres

•  La exhibición en el Museo de la Estampa, en la capital mexiquense, muestra 71 obras de su colección, cubriendo más de cinco décadas de arte.

CULTURA22/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250622-WA0006

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México inauguró en el Museo de la Estampa la exposición Marcas: Papel y Tinta Femenina, una muestra que reconoce la aportación de las mujeres al arte gráfico y que estará abierta al público hasta septiembre.

La exhibición reúne 71 obras de la colección del museo, abarcando más de cinco décadas de producción artística. A través de ellas se reflexiona sobre el papel de la mujer en la gráfica contemporánea, así como en la construcción de nuevos discursos visuales en torno a lo político, lo simbólico y lo espiritual.

IMG-20250622-WA0004

Dividida en cuatro núcleos curatoriales —resistencia, lo femenino, lo político y lo sagrado—, la muestra ofrece un recorrido por distintas expresiones y enfoques. Desde el trazo como acto de resistencia frente a estructuras patriarcales, hasta una exploración de la ritualidad y la naturaleza desde miradas femeninas, la exposición propone una lectura crítica del arte hecho por mujeres.

“Marcas” no solo destaca la riqueza técnica y conceptual de las obras, sino que busca visibilizar el legado de mujeres grabadoras que, a través de sus herramientas, han dejado huella en los campos del arte y la cultura.

La muestra puede visitarse en el Museo de la Estampa, ubicado en Plutarco González 305, Barrio de La Merced, Toluca, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es libre.

Con esta exposición, la Secretaría de Cultura y Turismo reafirma su compromiso por abrir espacios que reconozcan el papel de las mujeres en las artes y su contribución a la transformación de los paradigmas sociales y estéticos.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.