Presenta Gobierno del Edomex exposición: “Marcas: Papel y Tinta Femenina” en homenaje a la gráfica de mujeres

•  La exhibición en el Museo de la Estampa, en la capital mexiquense, muestra 71 obras de su colección, cubriendo más de cinco décadas de arte.

CULTURA22/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250622-WA0006

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México inauguró en el Museo de la Estampa la exposición Marcas: Papel y Tinta Femenina, una muestra que reconoce la aportación de las mujeres al arte gráfico y que estará abierta al público hasta septiembre.

La exhibición reúne 71 obras de la colección del museo, abarcando más de cinco décadas de producción artística. A través de ellas se reflexiona sobre el papel de la mujer en la gráfica contemporánea, así como en la construcción de nuevos discursos visuales en torno a lo político, lo simbólico y lo espiritual.

IMG-20250622-WA0004

Dividida en cuatro núcleos curatoriales —resistencia, lo femenino, lo político y lo sagrado—, la muestra ofrece un recorrido por distintas expresiones y enfoques. Desde el trazo como acto de resistencia frente a estructuras patriarcales, hasta una exploración de la ritualidad y la naturaleza desde miradas femeninas, la exposición propone una lectura crítica del arte hecho por mujeres.

“Marcas” no solo destaca la riqueza técnica y conceptual de las obras, sino que busca visibilizar el legado de mujeres grabadoras que, a través de sus herramientas, han dejado huella en los campos del arte y la cultura.

La muestra puede visitarse en el Museo de la Estampa, ubicado en Plutarco González 305, Barrio de La Merced, Toluca, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es libre.

Con esta exposición, la Secretaría de Cultura y Turismo reafirma su compromiso por abrir espacios que reconozcan el papel de las mujeres en las artes y su contribución a la transformación de los paradigmas sociales y estéticos.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.