México en mapa global del cacao; Chapingo presente en Seminario Internacional

* La Universidad Autónoma Chapingo, a través del Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General, transmitió el mensaje del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, donde felicitó a los organizadores del Seminario Internacional y ponderó “que la confluencia de instituciones de gobierno, iniciativa privada e instituciones de educación e investigación ha permitido construir un programa pertinente y sólido cuyos frutos serán, de alto valor para todas y todos los involucrados”.

INTERNACIONAL25/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250724-WA0052

En el marco del primer día de actividades del V Seminario Internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate”, celebrado en la Cámara de Diputados, el Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), Michel Arrion, reconoció que el cacao mexicano goza de prestigio internacional gracias a su calidad, diversidad genética y potencial de sostenibilidad. 

No obstante, el especialista subrayó que su consolidación como motor de desarrollo económico enfrenta desafíos significativos relacionados con el cambio climático, la volatilidad del mercado y la dependencia económica, lo que exige una estrategia integral de diversificación, fortalecimiento de la cadena de suministro e inversión en transformación local.

Durante su intervención, el Mtro. José Luis Ayala, Coordinador Técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA-México), alertó que el cambio climático podría reducir en un 17% el PIB global hacia el año 2050 y disminuir los ingresos mundiales hasta en un 60%, si persiste la actual tendencia de sobreexplotación de los recursos naturales. “Estamos consumiendo por encima de la capacidad regenerativa del planeta. Si seguimos así, necesitaremos tres planetas para sostener nuestro estilo de vida en menos de tres décadas”, advirtió.

IMG-20250724-WA0054

La inauguración del V Seminario Internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate” estuvo a cargo de la diputada Leticia Barrera Maldonado, presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, quien manifestó que los organizadores del seminario contarán con el apoyo para traducir sus conclusiones en propuestas legislativas concretas. 

La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio “Aurora Jiménez de Palacios”, en presencia de representantes del sector productivo, instituciones académicas, organismos internacionales y especialistas de Colombia, Costa de Marfil, España, Guatemala y México, tanto de manera presencial como virtual.

En representación del Dr. Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), la Maestra Laura Elisa Aguirre Reyes, Directora General de Financiamiento Verde, anunció que el cacao será priorizado en la agenda de cooperación internacional de la Secretaría. “Queremos colocar al cacao en el centro de la estrategia nacional de financiamiento verde y facilitar el acceso a fondos climáticos para proyectos que fortalezcan su sostenibilidad”, puntualizó, haciendo un llamado a la comunidad internacional a sumarse a esta visión.

Por parte de la Universidad Autónoma Chapingo, el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General, transmitió el mensaje del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, donde felicitó a los organizadores del Seminario Internacional y ponderó “que la confluencia de instituciones de gobierno, iniciativa privada e instituciones de educación e investigación ha permitido construir un programa pertinente y sólido cuyos frutos serán, de alto valor para todas y todos los involucrados”. 

Desde la Universidad Autónoma Chapingo, --dijo el Dr. Cervantes Bazán-- reconocemos y valoramos el compromiso de nuestra cabeza de sector, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con el diseño de estrategias en beneficio de las y los productores mexicanos de cacao.

Asimismo, el Dr. Miguel García Winder, Director General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), reiteró la relevancia de la agricultura como motor de progreso social y pidió a los legisladores respaldo presupuestal y normativo para avanzar hacia la soberanía alimentaria del país.

El V Seminario Internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate” continuará el 25 de julio con un programa que incluye conferencias magistrales, mesas de diálogo técnico y una expo-venta de productos derivados del cacao. La sede del evento es la Cámara de Diputados, ubicada en Av. Congreso de la Unión No. 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0095

Cadena de Valor Cacao - Chocolate, oportunidad para fortalecer productividad; participa Chapingo en organización del Seminario Internacional

Redacción VyJ
INTERNACIONAL18/07/2025

* El Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General de la Universidad Autónoma Chapingo, expresó a nombre del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, que para Chapingo es una distinción ser coorganizador de este tipo de eventos que forman una tri-hélice, en donde el gobierno, la educación y el sector privado se suman para fortalecer la cadena de valor cacao-chocolate en términos económicos, sociales, culturales y ambientales.

17498502573068296554719801401055

¿Quién es quién en el desatado conflicto Irán - Israel?

Alex Sanciprián
INTERNACIONAL13/06/2025

* Es menester hacer un ejercicio reflexivo en torno al suceso histórico de alta intensidad que ahora sucede en el Medio Oriente. Conviene estar alertas con el lenguaje apocalíptico que han impuesto sobre este asunto los medios de comunicación abiertos, sobre todo. Vale la pena considerar que más allá de la seguridad, existen profundas motivaciones políticas, religiosas e ideológicas que impulsan a los actores en este conflicto, lo que dificulta encontrar puntos en común.

IMG-20250122-WA0068

Llega Edomex a la Feria Internacional de Turismo 2025 en España

Redacción VyJ
INTERNACIONAL22/01/2025

* Comparte Coatepec Harinas muestra de destilados del mezcal ganador de una medalla de plata en el concurso mundial de Bruselas. * La Secretaría de Cultura y Turismo asiste a reuniones con empresarios de la Unión Europea y América Latina para lograr acuerdos en beneficio de artesanos mexiquenses.

Lo más visto