
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.
SALUD01/08/2025 Redacción VyJEl kiosco del Jardín Constitución fue la sede para la aplicación de pruebas gratuitas para detectar VIH, con la finalidad de detectar y dar seguimiento a casos que se pudieran presentar en este municipio, así como tomar medidas preventivas para frenar esta enfermedad que en la actualidad es controlable.
El Secretario del Ayuntamiento de Texcoco, José Alfonso Valtierra Guzmán, en representación del Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez, acompañado por el primer regidor Antonio Rivera Mancilla, y el tercer regidor Francisco Alberto Almazán Paz, así como Andrés Pérez integrante del Comité Organizador de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de Texcoco, y Francisco Rosas de la Asociación VIVIR y el proyecto CARA A CARA, quienes se encargaron de organizar la aplicación de pruebas de VIH gratuitas.
Valtierra Guzmán señaló que este es un esfuerzo conjunto de las organizaciones civiles, como VIVIR, CARA A CARA, Conexión Comunitaria, Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la familia y el ayuntamiento de Texcoco.
Informó que en la jornada realizada el pasado 31 de julio, se aplicaron 85 pruebas gratuitas de VIH, a igual número de personas, quienes de manera voluntaria y conscientes del cuidado de su salud, acudieron a realizar este chequeo.
Agregó que de acuerdo con las instrucciones de Nazario Gutiérrez la actividad no concluye con la toma de muestras, sino que se debe ir más allá con el seguimiento puntual a los casos positivos de esta enfermedad que brindar atención a la salud y acompañamiento integral para la atención de los pacientes a través de la Secretaría de Salud, el DIF de Texcoco y las instancias que ofrezcan apoyo psicológico para la atención de los pacientes seropositivos.
Los regidores hicieron la invitación para que la ciudadanía en general acuda a realizar este tipo de pruebas, con la finalidad de tomar medidas preventivas hacia la salud de toda su familia, recalcando que la secrecía sobre los resultados está garantizada.
Andrés Pérez, agradeció el apoyo de las diferentes organizaciones que hicieron posible para realizar las pruebas de VIH, mismas que se derivan de la Marcha del Orgullo LGBTQ+ realizada en Texcoco, hecha con la finalidad de visibilizar de manera equitativa a este sector de la población.
Francisco Rosas de la Asociación Vivir y el proyecto CARA a CARA, señaló que la próxima jornada de estudios para la detección de VIH, será el próximo 29 de agosto en el Jardín Constitución, por lo que hizo la invitación a la sociedad en general para eliminar mitos y acercarse para la realización de este estudio gratuito, en donde toda la población está en riesgo.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.