
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* Se efectúa el 7 y 8 de agosto. Es un novedoso capítulo para la agricultura del campo mexicano e internacional.
EDUCACIÓN07/08/2025 Redacción VyJ


Cerca de 100 empresas líderes del sector de la mecanización agrícola en más de 9 países de Latinoamérica y China se reúnen en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) para participar en la Convención Internacional 2025 “Drones para la Agricultura DJI-DTS”.
Este evento se desarrolla el 7 y 8 de agosto. Ofrece un espacio de capacitación, networking y aprendizaje a través de una serie de ponencias magistrales, exhibición de drones agrícolas, vuelos demostrativos de nuevos modelos y capacitación práctica.
El jueves 7 de agosto, en el Partenón, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, realizó la inauguración del evento en compañía de Niki Shen, representante del área de Marketing en DJI; de Jefei Dong, representante de ventas de DJI Agricultura para Latinoamérica; del C.P. Andrés Montalvo, director operativo de DIMASUR, y del Ing. Alejandro Mestiza, director de la División SIAP en DTS.

Ante congresistas y profesorado del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA), el Dr. Garduño García explicó que desde hace cinco años la UACh y la empresa DIMASUR unieron esfuerzos para contribuir en la educación agrícola, la innovación científica, la vinculación con el sector productivo y el desarrollo sostenible del campo.
A través del DIMA se implementó la primera escuela oficial de pilotos de drones agrícolas DJI Academy en Latinoamérica.

Ahora la elección de la Universidad Autónoma Chapingo como sede de la Convención Internacional 2025 Drones para la Agricultura DJI-DTS” se presenta como un esfuerzo sostenido que da continuidad a la serie de acciones de formación y capacitación a favor del alumnado y profesorado en Chapingo.
La jornada de ponencias dio inicio con Niki Shen, representante del área de Marketing en DJI, quien presentó la “Historia de la marca DJI” y del papel de los drones agrícolas como solucionadores de problemas en escenarios versátiles. Jefei Dong, representante de ventas de DJI Agriculture para Latinoamérica, abordó la “Línea de Negocio en México” destacando la presencia de seis años de los Drones DJI Agricultura en el país y la capacitación de tres mil pilotos.

El Dr. Gilberto de Jesús López Canteñs, profesor-investigador del DIMA, presentó el tema de la “Agricultura de precisión en México”.
Explicó que el uso de tecnologías modernas en el paso de la agricultura tradicional hacia la agricultura 5.0 para alcanzar la eficiencia y sostenibilidad en las tareas agrícolas.

En relación con los trabajos realizados en la UACh, el también integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), Nivel I, indicó que en Chapingo se implementan sistemas innovadores, inteligentes, en agricultura, drones agrícolas para la fumigación en campos de caña y tomate, se determina el estado hídrico de cultivos con imágenes térmicas y modelos de aprendizaje, entre otras acciones. Asimismo, el Dr. López Canteñs ponderó la necesidad de explotar el mercado forestal y ganadero de precisión.

El lanzamiento de los nuevos modelos de drones de fumigación que DJI tiene preparados para el campo mexicano (DJI AGRAS T100, DJI AGRAS T70 P y DJI AGRAS T25 P) corrió a cargo del Ing. Josué Muñoz, Gerente de Drones.
Finalmente, en el marco del primer día de la Convención Internacional 2025 “Drones para la Agricultura DJI-DTS”, los organizadores presentaron una serie de vuelos demostrativos en el Estadio Universitario José “Palomo” Ruiz Tapia”, donde se explicaron las características de estos modelos y sus principios de operación.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.