En Chapingo Convención Internacional 2025 “Drones para la Agricultura DJI-DTS”

* Se efectúa el 7 y 8 de agosto. Es un novedoso capítulo para la agricultura del campo mexicano e internacional.

EDUCACIÓN07/08/2025 Redacción VyJ
IMG-20250807-WA0048

Cerca de 100 empresas líderes del sector de la mecanización agrícola en más de 9 países de Latinoamérica y China se reúnen en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) para participar en la Convención Internacional 2025 “Drones para la Agricultura DJI-DTS”.

Este evento se desarrolla el 7 y 8 de agosto. Ofrece un espacio de capacitación, networking y aprendizaje a través de una serie de ponencias magistrales, exhibición de drones agrícolas, vuelos demostrativos de nuevos modelos y capacitación práctica. 

El jueves 7 de agosto, en el Partenón, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, realizó la inauguración del evento en compañía de Niki Shen, representante del área de Marketing en DJI; de Jefei Dong, representante de ventas de DJI Agricultura para Latinoamérica; del C.P. Andrés Montalvo, director operativo de DIMASUR, y del Ing. Alejandro Mestiza, director de la División SIAP en DTS.

IMG-20250807-WA0049

Ante congresistas y profesorado del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA), el Dr. Garduño García explicó que desde hace cinco años la UACh y la empresa DIMASUR unieron esfuerzos para contribuir en la educación agrícola, la innovación científica, la vinculación con el sector productivo y el desarrollo sostenible del campo.

A través del DIMA se implementó la primera escuela oficial de pilotos de drones agrícolas DJI Academy en Latinoamérica.

IMG-20250807-WA0052

Ahora la elección de la Universidad Autónoma Chapingo como sede de la Convención Internacional 2025 Drones para la Agricultura DJI-DTS” se presenta como un esfuerzo sostenido que da continuidad a la serie de acciones de formación y capacitación a favor del alumnado y profesorado en Chapingo.

La jornada de ponencias dio inicio con Niki Shen, representante del área de Marketing en DJI, quien presentó la “Historia de la marca DJI” y del papel de los drones agrícolas como solucionadores de problemas en escenarios versátiles. Jefei Dong, representante de ventas de DJI Agriculture para Latinoamérica, abordó la “Línea de Negocio en México” destacando la presencia de seis años de los Drones DJI Agricultura en el país y la capacitación de tres mil pilotos. 

IMG-20250807-WA0051

El Dr. Gilberto de Jesús López Canteñs, profesor-investigador del DIMA, presentó el tema de la “Agricultura de precisión en México”.

Explicó que el uso de tecnologías modernas en el paso de la agricultura tradicional hacia la agricultura 5.0 para alcanzar la eficiencia y sostenibilidad en las tareas agrícolas. 

IMG-20250807-WA0054

En relación con los trabajos realizados en la UACh, el también integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), Nivel I, indicó que en Chapingo se implementan sistemas innovadores, inteligentes, en agricultura, drones agrícolas para la fumigación en campos de caña y tomate, se determina el estado hídrico de cultivos con imágenes térmicas y modelos de aprendizaje, entre otras acciones. Asimismo, el Dr. López Canteñs ponderó la necesidad de explotar el mercado forestal y ganadero de precisión.

IMG-20250807-WA0050

El lanzamiento de los nuevos modelos de drones de fumigación que DJI tiene preparados para el campo mexicano (DJI AGRAS T100, DJI AGRAS T70 P y DJI AGRAS T25 P) corrió a cargo del Ing. Josué Muñoz, Gerente de Drones.

Finalmente, en el marco del primer día de la Convención Internacional 2025 “Drones para la Agricultura DJI-DTS”, los organizadores presentaron una serie de vuelos demostrativos en el Estadio Universitario José “Palomo” Ruiz Tapia”, donde se explicaron las características de estos modelos y sus principios de operación. 

Te puede interesar
IMG20250918105542~2

El arte de la poda en Chapingo

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN19/09/2025

* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.

IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250921-WA0006

En Chimalhuacán detienen al "Orejas", presunto extorsionador del oriente mexiquense

Redacción
POLICÍA21/09/2025

* Se le imputan delitos contra la salud y se le investiga por tener una orden de aprehensión vigente por extorsión. Según las autoridades, el detenido es un actor clave en una red de extorsión y cobro de "piso" que ha afectado a diversos comercios, como tortillerías, carnicerías y rosticerías en los municipios de Chimalhuacán, Chicoloapan y La Paz.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.