Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.

CULTURA15/08/2025 René Aguilar Díaz
IMG-20250815-WA0015

Una extraordinaria oportunidad para los mexiquenses aficionados al Jazz de asistir a un concierto de primer nivel, la tendrán esta tarde de este viernes.

Se presenta en el auditorio Dr. Miguel León Portilla del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario el trío HAC, iniciales de Hugo (Díaz), Agustín (Bernal) y Carlos (Hidalgo). Y sí, no leyeron mal: el virtual líder del ensamble es el contrabajista Agustín Bernal, dueño de un currículum tan abultado como impresionante.

El HAC Trío se presenta este viernes a las 5 de la tarde en el CCMB y promete ser una estupenda sesión.

Agustín Bernal tiene más de 30 años en la escena del Jazz y también de otros géneros de la música popular: ha sido acompañante y, en algunos casos, director musical de personajes como Eugenia León, Betsy Pecanins, Francisco Céspedes, Iraida Noriega, entre otros.

Con más músicos importantes ha formado ensambles de Jazz como Héctor Infanzón, Mark Aanderud, Adrián Oropeza y Eugenio Toussaint, con quienes ha viajado a diversos sitios, lo que ha generado compartir escenario con luminarias como Cecil Taylor y Béla Fleck. En la escena nacional Bernal se ha destacado no sólo como uno de los mejores contrabajistas, sino que también es compositor y promotor del Jazz y educador.

En esta ocasión se alinean con él dos jóvenes talentosos del género como Hugo Díaz, guitarrista texcocano, quien formó parte de un grupo de Pop muy querido en Texcoco, Los Cienpies, donde empezó a desarrollar sus capacidades como arreglista y director artístico; además ha trabajado como músico de estudio, acompañado a otros músicos y a cantantes de géneros diversos como Laura Itandeui. Actualmente es guitarrista titular del Ensamble de Jazz de la Secretaría de la Defensa Nacional, y colabora con grupos importantes del escenario del jazz.

También está, en la batería, Carlos Hidalgo, quien se inició muy temprano, a los 6 años, en el piano, pero después encontró su instrumento: la batería. Después de estar en la escuela de iniciación musical del INBA, pasa por otras instituciones académicas como  LaFaro Jazz Institute, fundada esta por el propio Agustín Bernal.

Hidalgo se ha presentado con diferentes agrupaciones en recintos de la CDMX como la Plaza de las Artes del CNA, Teatro de la Ciudad, Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, el Lunario del Auditorio y actualmente colabora con músicos reconocidos de la escena mexicana del jazz como Agustín Bernal, Nicolás Santella y Aarón Cruz.

Se puede decir un montón de cosas de estos extraordinarios músicos, pero lo mejor es que vengan a verlos y escucharlos en vivo. Inmejorable oportunidad hoy viernes a la 5 de la tarde, en el CCMB que, para quien todavía no lo ubica, se encuentra en el Kilómetros 14. 3 de la Carretera México-Los Reyes-Texcoco, esquina con Manuel González, precisamente en la entrada de la comunicad de Coatlinchán. Es famosa por albergar durante milenios a la famosa y célebre Piedra de Los Tecomates, mejor conocida como Tlaloc y que adorna la entrada al Museo Nacional de Antropología.

Te puede interesar
IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20250922-WA0030

Entrega gobierno de Texcoco techumbre en Tocuila

Redacción
SOCIEDAD22/09/2025

•  Se trata de una obra sustentable que incluyó un pozo de absorción con capacidad de 63 metros cúbicos. •  Se hizo una inversión de dos millones, 319 mil 475.66 pesos, en beneficio de los vecinos de San Miguel Tocuila