
Verano creativo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario: un fin de semana para vivir el arte en todas sus formas
• Danza, teatro, cine, música, comedia musical y talleres creativos se unen en una programación gratuita para toda la familia.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
CULTURA15/08/2025 René Aguilar DíazUna extraordinaria oportunidad para los mexiquenses aficionados al Jazz de asistir a un concierto de primer nivel, la tendrán esta tarde de este viernes.
Se presenta en el auditorio Dr. Miguel León Portilla del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario el trío HAC, iniciales de Hugo (Díaz), Agustín (Bernal) y Carlos (Hidalgo). Y sí, no leyeron mal: el virtual líder del ensamble es el contrabajista Agustín Bernal, dueño de un currículum tan abultado como impresionante.
El HAC Trío se presenta este viernes a las 5 de la tarde en el CCMB y promete ser una estupenda sesión.
Agustín Bernal tiene más de 30 años en la escena del Jazz y también de otros géneros de la música popular: ha sido acompañante y, en algunos casos, director musical de personajes como Eugenia León, Betsy Pecanins, Francisco Céspedes, Iraida Noriega, entre otros.
Con más músicos importantes ha formado ensambles de Jazz como Héctor Infanzón, Mark Aanderud, Adrián Oropeza y Eugenio Toussaint, con quienes ha viajado a diversos sitios, lo que ha generado compartir escenario con luminarias como Cecil Taylor y Béla Fleck. En la escena nacional Bernal se ha destacado no sólo como uno de los mejores contrabajistas, sino que también es compositor y promotor del Jazz y educador.
En esta ocasión se alinean con él dos jóvenes talentosos del género como Hugo Díaz, guitarrista texcocano, quien formó parte de un grupo de Pop muy querido en Texcoco, Los Cienpies, donde empezó a desarrollar sus capacidades como arreglista y director artístico; además ha trabajado como músico de estudio, acompañado a otros músicos y a cantantes de géneros diversos como Laura Itandeui. Actualmente es guitarrista titular del Ensamble de Jazz de la Secretaría de la Defensa Nacional, y colabora con grupos importantes del escenario del jazz.
También está, en la batería, Carlos Hidalgo, quien se inició muy temprano, a los 6 años, en el piano, pero después encontró su instrumento: la batería. Después de estar en la escuela de iniciación musical del INBA, pasa por otras instituciones académicas como LaFaro Jazz Institute, fundada esta por el propio Agustín Bernal.
Hidalgo se ha presentado con diferentes agrupaciones en recintos de la CDMX como la Plaza de las Artes del CNA, Teatro de la Ciudad, Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, el Lunario del Auditorio y actualmente colabora con músicos reconocidos de la escena mexicana del jazz como Agustín Bernal, Nicolás Santella y Aarón Cruz.
Se puede decir un montón de cosas de estos extraordinarios músicos, pero lo mejor es que vengan a verlos y escucharlos en vivo. Inmejorable oportunidad hoy viernes a la 5 de la tarde, en el CCMB que, para quien todavía no lo ubica, se encuentra en el Kilómetros 14. 3 de la Carretera México-Los Reyes-Texcoco, esquina con Manuel González, precisamente en la entrada de la comunicad de Coatlinchán. Es famosa por albergar durante milenios a la famosa y célebre Piedra de Los Tecomates, mejor conocida como Tlaloc y que adorna la entrada al Museo Nacional de Antropología.
• Danza, teatro, cine, música, comedia musical y talleres creativos se unen en una programación gratuita para toda la familia.
• “La grandeza de México”, “Xipe Tótec y la regeneración de la vida” y “El México Antiguo en la historia universal”, son publicaciones que difunden la riqueza cultural y los saberes del México prehispánico.
• Las propuestas buscan inspirar contra la violencia y las adicciones. Conócelas en la plataforma oficial: https://www.mexicocanta.gob.mx/participantes
** Noche de bohemia, de música, poesía y canciones con alma y esencia, en la voz y la guitarra del trovador veracruzano, acompañado de músicos texcocanos de primer nivel.
• Este 10 de agosto a las 09:00 horas, el Centro Histórico de Toluca se convierte en un gran foro al aire libre con la primera Clase Masiva de Ballet, guiada por la estrella internacional Elisa Carrillo.
• Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cuento Infantil “Juan de Cabada” y el Premio Nacional de Poesía “Tinta Nueva”, consolidando su lugar en la literatura infantil contemporánea. • Sus obras publicadas por el FOEM, como Globos gallinas botones y Chancletas y chanclitas, destacan por su lenguaje cercano, humor inteligente y capacidad para conectar con la sensibilidad de las infancias.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
• El accidente que tuvo lugar en la comunidad de los Reyes San Salvador, no dejó personas lesionadas ni daños o viviendas. • La fabricación y almacenamiento de pirotecnia fuera de las zonas reservadas para ello está prohibida.