
● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas
* El apoyo cubre matrícula, hospedaje, alimentación y acceso a clases en la Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”. * Las y los interesados pueden registrarse hasta el 22 de septiembre en icamex.edomex.gob.mx.
EDUCACIÓN24/08/2025 RedacciónEl Gobierno del Estado de México invita a estudiantes mexiquenses a postularse para obtener una beca y estudiar en la Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”, en Tegucigalpa, Honduras, como lo hizo Daniel Trinidad Tinoco, quien estudió Ingeniería en Agronomía.
El joven, originario de San Simón Zozocoltepec, en Amatepec, asegura que esta experiencia le cambió la vida, ya que le dio la oportunidad de convivir con estudiantes de todo el mundo, compartiendo conocimientos, tradiciones y una visión de integración que ellos llaman Panamericanismo.
“Estoy muy contento de haber estado en “Zamorano”, primera razón y creo lo más importante, su calidad académica, es una de las mejores escuelas de Latinoamérica; una parte muy importante con que cuenta es la parte de Aprender-Haciendo en las aulas magistrales, las enseñanzas de los doctores, lo que aprendes de un cultivo en la parcela, y lo que aprendes de un animal en el establo, es una de las grandes ventajas que tiene “Zamorano” en comparación con otras casas de estudio”, comentó.
La beca, otorgada a través de la Secretaría del Campo y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal de la entidad (Icamex), cubre matrícula, hospedaje, alimentación y acceso a clases permitiendo a jóvenes con vocación por la agronomía acceder a uno de los cuatro campos de estudio: ingenierías en Agronomía, Agroindustria alimentaria, Agronegocios, así como en Ambiente y Desarrollo.
Daniel ingresó a la Escuela Agrícola Panamericana en enero de 2020, culminó su carrera en diciembre de 2023 y regresó a México para ser un agente de cambio en su región, enfocándose en la producción ganadera y el trabajo con productores locales.
“Invito a la juventud mexiquense a que participe, que no tengan el miedo de salir del país, de alejarse un año completo de su familia, creo que es parte de seguir creciendo, es parte de lo que uno se va formando; tienes una beca del 100 por ciento por parte del Icamex”, expresó Daniel Trinidad, quien previo a estos estudios también cursó la ingeniería en Gestión de Proyectos en la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México (UTSEM).
Las y los interesados pueden registrarse en icamex.edomex.gob.mx hasta el 22 de septiembre de 2025.
● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas
* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.
La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.
• Las entregas continuarán en próximas fases, dando prioridad a las y los docentes con mayor antigüedad, como parte de la estrategia para dignificar su labor y brindar certeza laboral al magisterio mexiquense. • Esta acción responde a un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer a las y los docentes de la entidad.
• Más del 47%, del alumnado de nuevo ingreso, proviene de pueblos indígenas. • Rector pondera comunidad diversa y rica en cultura saberes y sueños.
• Inician el primero de 10 cursos para personal de organismos operadores y áreas de agua potable y saneamiento. • Interesados pueden inscribirse en: https://caem.edomex.gob.mx/fortalecimiento-de-capacidades.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* El apoyo cubre matrícula, hospedaje, alimentación y acceso a clases en la Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”. * Las y los interesados pueden registrarse hasta el 22 de septiembre en icamex.edomex.gob.mx.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.