
Disfruta con un buen libro: GEM instala depósitos literarios en cinco municipios
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Más de 140 mil docentes participaron en Consejos Técnicos Escolares en 19 mil planteles. • Beneficiarán a 2.8 millones de estudiantes de educación básica.
EDUCACIÓN31/08/2025 RedacciónCon la participación de maestras, maestros y directivos en más de 19 mil escuelas de educación básica, concluyeron este viernes los talleres intensivos de Consejos Técnicos Escolares (CTE), donde se definieron las estrategias que guiarán el ciclo 2025–2026 en beneficio de 2.8 millones de estudiantes mexiquenses.
El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, asistió a los CTE en Toluca y Metepec, donde destacó que estos espacios permiten analizar, dialogar y planear con la participación de más de 140 mil docentes.
Subrayó que, bajo el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la Nueva Escuela Mexicana, los CTE fortalecen comunidades de aprendizaje sólidas, donde maestras y maestros son reconocidos como pilares de la transformación educativa.
El Estado de México, que concentra el sistema educativo más grande del país, refrenda con estos ejercicios su compromiso de construir comunidades escolares participativas, democráticas y humanistas, integradas por alumnado, familias y docentes.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Firman convenio Subsecretaría de Educación Media Superior y Universidad Digital del Estado de México. * Ofrece este acuerdo alternativas de profesionalización en modalidad virtual accesibles, pertinentes y con reconocimiento oficial.
* El Departamento de Suelos recibe a estudiantes de cuarto año con buenas noticias. Podrán identifican problemáticas complejas de la gestión sostenible de los recursos naturales, modelar escenarios e implementar medidas de mitigación efectiva. ● Utilizarán sensores remotos de última generación, incluyendo drones e imágenes satelitales de alta resolución.
* Se desarrolló durante cinco días en Toluca, Texcoco y Tejupilco; y con transmisiones en vivo en las redes oficiales de la SECTI se alcanzaron más de 572 mil visualizaciones. * Se articuló en siete ejes temáticos que impulsaron una visión integral de la educación.
• Alumnado conocerá y usará herramientas de la Industria 4.0, como lo hacen en las plantas agroindustriales modernas.
* El apoyo cubre matrícula, hospedaje, alimentación y acceso a clases en la Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”. * Las y los interesados pueden registrarse hasta el 22 de septiembre en icamex.edomex.gob.mx.
* La vida social en Texcoco se caracteriza por la vitalidad de sus pueblos y comunidades, muchos conservan sus festividades patronales, danzas tradicionales y artesanías. El municipio ha sabido combinar su crecimiento urbano con la preservación de estas costumbres, lo que le confiere un carácter único en el Valle de México.
* El Centro Cultural Mexiquense y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario recibirán más de 40 actividades gratuitas del 28 al 31 de agosto * Consulta el programa completo y horarios en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo: @CulturaEdomex.
● Se llevará a cabo el 29 de agosto, de 09:00 a 15:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.
* La dueña del sitio -que solicitó el anonimato- se percató de la evidente aglomeración en un espacio tan solo para 250 personas. Pidió la intervención de las autoridades que actuaron de inmediato.
*Dan banderazo a rehabilitación de las carreteras Lechería–Texcoco y México–Texcoco. *Este año, la entidad recibirá un total de 12 trenes como parte del Plan Integral para el Oriente.