Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

CULTURA02/10/2025 Redacción
IMG-20251002-WA0044

Inició la 39ª Feria del Libro Chapingo (FeLCh), presentándose, del 2 al 12 de octubre, como un espacio donde la literatura, los libros, la herencia indígena, la oralidad y el conocimiento se unen para entender la importancia de los bosques, la biodiversidad y los servicios ambientales, a través de  60 stands para la expo-venta de libros a cargo de sellos comerciales, universitarios y alternativos. 

facebook_1759456900633_7379697116156376057

Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20251002-WA0045

“Por primera vez tenemos como invitado de honor a Costa Rica, pueblo hermano que al igual que México, reconoce en la tierra, la biodiversidad y la educación las raíces más firmes de su identidad. Su presencia nos recuerda la importancia de cuidar nuestro entorno y de entender la lectura no solo como un acto individual, sino como una herramienta para transformar realidades colectivas, introduciendo temas medioambientales acorde con las exigencias sociales actuales, como el pago por servicios ambientales”. 

De acuerdo con Pablo Heriberto Abarca Mora, Embajador de Costa Rica en México, como país pionero en programas de pago por servicios ambientales y en prácticas agroecológicas, Costa Rica compartirá su experiencia en programas de descarbonización, se hablará de  los propietarios de tierras que reciben compensaciones económicas por conservar bosques, proteger cuencas hidrográficas; también se hablará de las políticas de prevención en manejo de océanos y de los suelos y ciudades sanas.

IMG-20251002-WA0048

Por su parte, los profesores-investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo tendrán un espacio especial para dar a conocer sus aportaciones en materia de investigación aplicada y transferencia de tecnologías en ciencias forestales, agroecología, el manejo y conservación del territorio y la agricultura multifuncional para el desarrollo sostenible, entre otras propuestas.

La FeLCh ofrece una diversidad temática que va desde títulos sobre derechos humanos, bioeconomía y cambio climático hasta narrativa zapoteca, poesía en lenguas originarias y propuestas de agroecología. 

Esta fiesta de los libros incluye un reconocimiento a las lenguas originarias por medio de  recitales en náhuatl, presentaciones en zapoteco y la publicación de antologías de escritoras indígenas. Además, este espacio no se limita al texto escrito, sino que incorpora foros sobre quesos tradicionales, espectáculos y talleres diversos.

IMG-20251002-WA0047

El acceso a la 39ª Feria del Libro Chapingo es gratuito, en un horario de 9:00 a 22:00 horas. Las actividades de esta fiesta de los libros serán transmitidas a través de Radio Chapingo 1130 AM, en el sitio web oficial www.radio.chapingo.mx y en las redes sociales institucionales Facebook/XEUACH Radio Chapingo y Medios Chapingo. Además, la FeLCh se podrá seguir en redes sociales con los siguientes hashtags: #FLChapingo25 #SembramosLetras #CultivamosUnMundoDiferente.

Te puede interesar
IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto