Gobierno de Delfina Gómez entrega más obras y mobiliario para 133 escuelas en Morelos, Villa del Carbón y Nicolás Romero

* Con una inversión superior a 45.5 mdp en infraestructura y equipamiento escolar beneficia a más de 21 mil 700 niñas, niños y adolescentes. * Estas acciones mejoran las condiciones de aprendizaje, accesibilidad y seguridad en los planteles.

EDUCACIÓN18/11/2025 Redacción
IMG-20251118-WA0013

Con una inversión superior a 45.5 millones de pesos, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez entregó más obras y mobiliario para 133 escuelas de los municipios de Morelos, Villa del Carbón y Nicolás Romero, beneficiando a más de 21 mil 700 estudiantes de educación básica.

La gira “SECTI en tu comunidad”, encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, inició en el municipio de Morelos, donde entregó mobiliario escolar para 22 planteles (10 preescolares, seis primarias y seis secundarias). La entrega de mil 212 bienes y materiales, que representa una inversión de 2.3 millones de pesos y ayuda a 2 mil 950 estudiantes.

En Villa del Carbón, Hernández Espejel entregó mobiliario a 60 escuelas, con una inversión de 6.6 millones de pesos, así como la entrega de infraestructura educativa para el Jardín de Niños “Bertha Von Glumer” y la Primaria “Justo Sierra”, cuyas obras suman más de 3.6 millones de pesos. En total, este municipio recibió 2 mil 338 bienes y materiales, que benefician a 5 mil 542 alumnas y alumnos.

IMG-20251118-WA0014

La gira concluyó en Nicolás Romero, donde se canalizaron más de 33 millones de pesos para equipar 51 escuelas con mobiliario escolar y fortalecer la infraestructura educativa. Aquí se entregaron 3 mil 093 bienes y materiales, en favor de 13 mil 241 estudiantes.

Dentro de esta acción, destacan las obras entregadas en la Secundaria Oficial No. 1104 “Carlos Monsiváis”, donde se construyeron dos edificios nuevos con aulas, laboratorio, área administrativa y talleres; la rehabilitación de tres edificios existentes; la edificación de muros de contención; un módulo de sanitarios; barda perimetral; malla ciclónica; rampas y andadores, mejoras que elevan la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del plantel.

Con El Poder de Servir, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de continuar con la transformación educativa mediante el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana, convencido de que la educación es la mejor inversión para el desarrollo pleno de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mexiquenses.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.