Estudiantes de Mecatrónica de Chapingo realizan primer viaje de estudios a Canadá 2020

EDUCACIÓN11/02/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- En el contexto de lo que significa la formación educativa, los recorridos a la aldea global son pertinentes para quienes están por graduarse en sus estudios superiores y, en ese sentido, los viajes de estudio, específicamente, las llamadas estancias preprofesionales en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) son parte trascendental para el futuro profesional de los estudiantes.

La doctora Luz Mara Hermoso Santamaría, perteneciente a la planta docente de la Preparatoria Agrícola y Coordinadora del Cuerpo Académico sobre Migración en la UACh, se ha involucrado en tres temas fundamentales a lo largo de su trayectoria universitaria: Relaciones internacionales, Migración y Género.

De tal suerte, ha dado a conocer algunos aspectos de lo que es el primer viaje internacional de estudios a Canadá este 2020, que está ocurriendo del 10 al 20 de febrero, por parte de alumnos que están por concluir su instrucción en la Carrera de Ingeniería Mecatrónica Agrícola, del grupo 6 del sexto semestre. 

84245210_183856202929931_740105126609420288_n

Ella realizó todo lo concerniente a la cobertura logística del viaje y el maestro Josué Vicente Cervantes Bazán se encargó de los detalles del trabajo de campo.

El grupo de estudiantes de Chapingo visitó en Canadá la Universidad de Toronto. Llevó a cabo recorridos en las instalaciones relacionadas a su materia de estudio. 

Asimismo, han conocido aplicaciones de la mecatrónica en la provincia de Ontario y visitaron también granjas productivas en el sur.

Cabe recordar que la doctora Luz María Hermoso desde hace dos décadas, aproximadamente, se ha dedicado a desarrollar los vínculos de trabajo (intercambios y estancias pre profesionales) entre instituciones de Enseñanza Superior de Canadá y Chapingo.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.