Estudiantes de Mecatrónica de Chapingo realizan primer viaje de estudios a Canadá 2020

EDUCACIÓN11/02/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- En el contexto de lo que significa la formación educativa, los recorridos a la aldea global son pertinentes para quienes están por graduarse en sus estudios superiores y, en ese sentido, los viajes de estudio, específicamente, las llamadas estancias preprofesionales en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) son parte trascendental para el futuro profesional de los estudiantes.

La doctora Luz Mara Hermoso Santamaría, perteneciente a la planta docente de la Preparatoria Agrícola y Coordinadora del Cuerpo Académico sobre Migración en la UACh, se ha involucrado en tres temas fundamentales a lo largo de su trayectoria universitaria: Relaciones internacionales, Migración y Género.

De tal suerte, ha dado a conocer algunos aspectos de lo que es el primer viaje internacional de estudios a Canadá este 2020, que está ocurriendo del 10 al 20 de febrero, por parte de alumnos que están por concluir su instrucción en la Carrera de Ingeniería Mecatrónica Agrícola, del grupo 6 del sexto semestre. 

84245210_183856202929931_740105126609420288_n

Ella realizó todo lo concerniente a la cobertura logística del viaje y el maestro Josué Vicente Cervantes Bazán se encargó de los detalles del trabajo de campo.

El grupo de estudiantes de Chapingo visitó en Canadá la Universidad de Toronto. Llevó a cabo recorridos en las instalaciones relacionadas a su materia de estudio. 

Asimismo, han conocido aplicaciones de la mecatrónica en la provincia de Ontario y visitaron también granjas productivas en el sur.

Cabe recordar que la doctora Luz María Hermoso desde hace dos décadas, aproximadamente, se ha dedicado a desarrollar los vínculos de trabajo (intercambios y estancias pre profesionales) entre instituciones de Enseñanza Superior de Canadá y Chapingo.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.