
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
Texcoco, Edomex.- La posibilidad de transformarse para contribuir al desarrollo propio y comunitario, rompiendo estereotipos y en condiciones adversas, es una experiencia de vida que al compartirse denota la conveniencia de ejercitar la identidad y arraigo como orgullo creciente y forma de ser.
El doctor Raul Nieto Ángel, destacado fitotecnista egresado de Chapingo, ha puesto en marcha ejemplar trabajo de concientización durante la impartición de talleres de poda de frutales, así como de encuentros con jóvenes estudiantes y productores agrícolas donde pregona, con evidencias, cómo ha sido el desmantelamiento de la agricultura nacional, de la organización y el trabajo de los productores al punto de que el campo ha sido abandonado y ahora es factible la restauración del mismo.
El también hacedor de proyectos productivos de amplia resonancia y beneficio social en el sureste mexicano, ha comentado al respecto: “La gente joven de nuestra región ha emigrado, el campo ha sido abandonado, ¿qué nos queda por hacer?
Y el mismo sostiene: “Mirar y aprender de la naturaleza, darnos cuenta que estamos parados en una mina de oro, como la Mixteca, pero que es necesario y urgente trabajar en conjunto, para lograr no solamente revivir al campo mexicano, sino también revertir la migración, volver a nuestras raíces, dejar de ser pueblos olvidados”.
Cabe resaltar que en días pasados el doctor Nieto fue entrevistado en la radio 88.5 FM XHPLEO, en Huajuapan de León, Oaxaca, donde subrayó las bondades del proyecto de Identidad y Arraigo, con el cual se pretende, en primera instancia, que el estudiante de Chapingo vuelva a sus comunidades de origen para contribuir al desarrollo del campo.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.