La Poda es un Arte que debe hacer "un Artista".

EDUCACIÓN24/03/2020 Raúl Nieto
89912112_573683319915728_2782885439097274368_n

En estos primeros días del 2020 y como temporada de Podas, por el letargo que guardan los árboles caducifolios, iniciamos el segundo Diplomado y actualización de Podas de Frutales en ja comunidad Benito Juárez y en San Miguel Tulancingo.

Podar es de las prácticas más importante para el manejo de árboles en condiciones biointensivas. De esta práctica depende la formación (arquitectura) y fructificación en árboles frutales. 

Se han podado alrededor de 2,800 árboles con la participación de productores interesados en el aprendizaje, y nos faltan otros tantos todavía, además de realizar injertos que también es otra práctica fundamental en el manejo de árboles; todos los participantes en estas actividades, valoran mucho este aprendizaje.

Podar es otro paso más en el conocimiento de la "Producción y Consumo Responsable". 

La Poda define "la arquitectura del árbol", "la precocidad", "el vigor (en altura y copa)", "distancias de plantación", "densidad", "calidad del producto", "sanidad" y lógicamente, "la producción".

Los participantes son: Servio Tulio Aquino Olmedo, José Cutberto Mesinas Cruz, Edin Aquino Santiago, Luz María Juárez Morales, Beatríz Tovilla Núñez, Salvador Ramírez Ramírez, Efraín Mesinas, Cecilio Hernández, Bartolo Otilio P., Uvaldo Onorato, Eleazar Ceballos, Edelmira Heras Sánchez, Guadalupe Montalvo Martínez, Jorge Chora Chávez, Calixto Aquino Cimprián, Marcos Aquino Velasco, Zenón Aquino Velasco, Yazmín Aquino Velasco, Cándida Velasco, Baltazar Jiménez Hernández, María Velasco y Óscar Tiburcio, quienes han asistido a los talleres de capacitación de podas de formación y fructificación de árboles frutales caducifolios, los días 17 y 18 de enero, 8 y 9 de febrero, 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de marzo del 2020.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto