
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.


El Gobierno del Estado de México recuerda a los mexiquenses la importancia de adelantar una hora los relojes la noche del próximo sábado, esto con el fin de evitar contratiempos el domingo 5 de abril, ante el inicio del Horario de Verano.
Este horario, el cual concluye el domingo 25 de octubre, consiste en adelantar una hora el reloj durante el Verano, con el propósito de aprovechar que los días tienen más tiempo de sol.
Este ajuste permite importantes ahorros económicos a las familias y a los países en general, también aporta beneficios ambientales al planeta, los cuales se pueden incrementar reforzando el ahorro de energía en los hogares y en las áreas de trabajo.
Por lo anterior, se sugiere cambios sencillos, tales como apagar las luces que nadie utiliza y las exteriores durante el día, además, se puede aprovechar la iluminación natural a través de las ventanas, usar focos ahorradores, así como apagar y desconectar los aparatos eléctricos que no están en uso, entre otras medidas.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

• Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. • Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. • Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

• Esta iniciativa fortalece la economía rural, el ecoturismo y la cultura forestal en la entidad. • Hasta el 14 de diciembre habrá venta de árboles de Navidad naturales cultivados en plantaciones legales y sustentables, adornos y artesanías.

* Durante el Informe de Actividades Legislativas de la senadora Sandra Luz Falcón, el reconocido político texcocano subrayó que regresará al Senado a partir del próximo año. "Le tengo respeto y lealtad política a la maestra Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México".

* Se fortalecerá la política pública impulsada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez en materia de transporte público y movilidad. * Los estados de Jalisco y Chiapas ocuparán la vicepresidencia y la secretaría ejecutiva, respectivamente.

• Edomex obtuvo uno de los mejores resultados del país. • Delegación mexiquenses destacó en disciplinas como boxeo popular y artes marciales populares.