Equipo multidisciplinario de Chapingo presenta prototipo de respirador

SALUD22/04/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
received_308762876756546

Del potencial que tiene Chapingo para coadyuvar en el acopio de insumos médicos. Aquí muestran jóvenes egresados de Mecánica Agrícola y otras disciplinas un prototipo de respirador artificial que ha tenido una inversión cercana a 15 mil pesos. Lo diseñaron a partir del 2 de abril. Aspiran a mejorar este prototipo.


Profesores investigadores de la especialidad de Mecatrónica, carrera creada en 2017 e impartida en el Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola, de la Universidad Autónoma Chapingo han creado, en menos de quince días, un prototipo de ventilador o respirador artificial, ante la fase tres de la pandemia del Covid-19, en nuestro país.


Luis Tonatiuh Castellanos Serrano, Josué Cervantes Bazán, Martín Rodríguez Cruz, Marcelino Pérez Vivar, Ramiro Chávez Mota, Donnet Sarmiento Espejo e Isacc Sánchez Sosa son el equipo de trabajo de Chapingo que ha generado ese prototipo.


El físico Martín Rodríguez coordinó el equipo de profesores. Refirió que este prototipo atiende tres variables: frecuencia; para determinar el ritmo en la entrada de aire; presión aeróbica para determinar la fuerza en la salida de aire, y caudal, para cantidad de aire. Además de la operatividad manual, el ventilador también puede ajustar los parámetros requeridos a través de una aplicación móvil y conexión bluetooth.


Casi para concluir, el ingeniero Tonatiuh Castellanos agradeció el apoyo del doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo y del Sindicato de Trabajadores que, a pesar de situación de huelga, permitieron el acceso a la universidad para desarrollar el trabajo.


Finalmente, el maestro Josué Cervantes mencionó que participarán con el prototipo en la convocatoria emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que otorgaría hasta cinco millones de pesos de financiamiento, y la aprobación de la  Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para construir más ventiladores para uso en nosocomios de las comunidades rurales de nuestro país.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.